Apenas unas horas después de que el presidente López Obrador presentara el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar, 47 países ya mostraron interés en participar.
Así lo informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional.
De acuerdo con el canciller, en esta primera ronda un considerable de países y organismos regionales ya se apuntaron para elaborar el plan.
Mismo que contempla entregar recursos de manera directa -sin intermediarios- a 750 millones de personas en el mundo.
Esto a través de la contribución voluntaria anual del 4% de las mil personas y las mil compañías más ricas del mundo.
Así como del 0.2% del Producto Interno Bruto (PIB) de los países del G20.
El día de ayer, el presidente pidió al Fondo Mundial Internacional y al Banco Mundial realizar un censo.
Esto para identificar a todas las personas que viven con menos de dos dólares diarios y entregarles una tarjeta o monedero para la entrega de recursos.
Además, destacó que se podrían conseguir un billón de dólares en su primer año y que la ONU podría otorgar certificados o reconocimientos de solidaridad a los voluntarios.
Comentar con Facebook