Investigaciones por aborto quedarían sin efecto
No hay datos sobre mujeres sentenciadas por este delito en Querétaro de acuerdo al informe del GIRE
__
Existen 22 carpetas de investigación por el delito de aborto en la Fiscalía General del Estado de Querétaro durante 2021, mismas que que quedarán sin efecto luego de la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al declarar inconstitucional reconocer el derecho a la vida desde la concepción, a excepción de aquellas que se abrieron contra personas que obligaron a abortar.
La activista y defensora de los derechos humanos Maricruz Ocampo explicó que, a partir de esta determinación, los jueces no pueden sentenciar a las mujeres por interrumpir el embarazo, y por ende las acusaciones de la Fiscalía. Asimismo, las mujeres que cumplen una sentencia tendrían que ser liberadas.
“En materia de derecho humanos la ley sí es retroactiva, por eso el ministro Saldivar y los ministros de la Corte decían que se deben liberar. Por eso, la misma Corte va a enviar defensores y defensoras públicas para trabajar esos casos”, dijo Maricruz Ocampo.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, desde el año 2019 hasta el 20 de agosto de 2021 se contabilizan 72 carpetas de investigación por este delito en Querétaro.
De acuerdo con el informe Maternidad o Castigo. La criminalización del aborto en México, publicado en 2018 por el Grupo de Información en Reproducción Elegida. En Querétaro, de 2007 a 2016 se contabilizan 158 procesos penales por el delito de aborto.
Los casos que escalaron a juicios penales y posteriormente tuvieron sentencias no existen. De acuerdo al informe no hubo una respuesta a las solicitudes de acceso a la información





Comentar con Facebook