Oposición denuncia cerco mediático y falta de pluralidad en medios de Querétaro
En una rueda de prensa marcada por señalamientos directos y un llamado urgente a la pluralidad informativa, representantes de la oposición en Querétaro principalmente integrantes del partido Morena denunciaron un cerco mediático que, aseguran, los ha invisibilizado sistemáticamente en la cobertura de los principales medios de comunicación del estado.
El regidor Fernando Flores alzó la voz para criticar la falta de cobertura y el sesgo informativo en torno a las actividades de la oposición. “No veo ningún comentario de la oposición en los principales diarios de Querétaro. Cuando se trata de informar sobre el gobierno municipal, hay cobertura total; pero cuando nosotros hablamos, simplemente no existimos en los medios”, afirmó el Regidor
“Una nueva forma de gobernar, sin contrapesos mediáticos”
Los representantes opositores señalaron que, tras el primer informe del actual presidente municipal Felipe Fernando Mracías , la cobertura mediática fue unilateral, destacando únicamente logros sin espacio para críticas ni voces alternas. “No vi ni un solo comentario de oposición. Todo fue aplauso, y eso no es periodismo, es propaganda”,
La regidora Rosy Corral también se sumó a las críticas, señalando que incluso cuando tienen participación en comisiones clave, sus posturas son minimizadas o ignoradas. “Estamos en la comisión de gobernación, en comisiones donde se decide el rumbo del municipio, pero nuestros aportes no aparecen en los medios. Nos publican seis renglones mal resumidos, y eso cuando tenemos suerte”, expresó.
Medios “alineados” y falta de neutralidad
Los denunciantes sostienen que el gobierno municipal ha logrado centralizar la narrativa en medios de comunicación locales, relegando a la oposición a espacios marginales o únicamente vinculados a noticias negativas. “Curiosamente, sólo aparezco en medios cuando alguien me graba en la calle o cuando se inventa un escándalo. Cuando proponemos algo serio, nada se publica”, lamentó el Regidor.
También se denunció que los medios que sí han dado espacio a la oposición son independientes o gestionados por periodistas con portales personales. “Agradezco a esos medios que todavía creen en el periodismo plural. Pero la mayoría ha decidido alinearse con el gobierno”, dijo otro de los participantes.
Redes sociales: refugio y herramienta de contrapeso
Ante esta situación, la oposición ha optado por utilizar las redes sociales como plataforma principal para comunicar su trabajo, posturas y denuncias. “Las redes sociales se han convertido en nuestro canal más directo con la ciudadanía. Gracias a la guerra sucia que nos hacen, nuestras redes crecen. Nos están haciendo un favor”
Además, denunciaron que los medios locales no han pedido su versión ni siquiera cuando son directamente afectados por declaraciones o actos del oficialismo. “Fui agredido verbalmente por un secretario de gobierno y ningún medio me pidió mi versión. Todos entrevistaron al PAN, al secretario, a la presidenta, menos a mí, que fui el afectado”, dijo visiblemente molesto.
Reto rumbo al 2027: “La alternancia llegará”
A pesar del panorama adverso, los regidores y regidoras de Morena reafirmaron su compromiso con la ciudadanía y señalaron que seguirán trabajando desde las comisiones municipales. “No pueden decir que no hacemos nada. Lo que pasa es que no lo quieren publicar. Pero eso está abonando al camino del 2027, cuando llegue la alternancia a Querétaro”, concluyeron.
Conclusión:
El reclamo de la oposición en Querétaro pone sobre la mesa la urgente necesidad de garantizar una prensa libre, plural y crítica. Mientras tanto, la batalla por el espacio en la opinión pública parece haberse trasladado al terreno digital, donde los regidores buscan equilibrar una narrativa que, según ellos, ha sido monopolizada por el oficialismo.
Comentar con Facebook