Se suma SESA la Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro se une este 14 de octubre a la conmemoración del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) junto con instituciones internacionales de trasplantes. Esta efeméride tiene como propósito promover la cultura de la donación y sensibilizar a la población sobre la importancia de este acto generoso que puede salvar y transformar vidas.

En México, esta iniciativa es impulsada por el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), los Consejos Estatales de Trasplantes (COETRAS), los Centros Estatales de Trasplantes (CEETRAS) y diversas Organizaciones de la Sociedad Civil, todas comprometidas con el mismo ideal: mejorar la salud y la calidad de vida de las y los mexicanos a través de la donación.

Mientras que, en Querétaro, se desarrollan de manera permanente distintas estrategias orientadas a fortalecer el Programa de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante, mediante acciones de difusión, capacitación y sensibilización en todos los sectores de la sociedad. Estas actividades buscan informar con claridad y empatía, generar conciencia sobre la situación de miles de pacientes que esperan un trasplante y fomentar el registro de donantes voluntarios, recordando siempre que la decisión más importante es conversarla con la familia.

Cabe señalar que donar es un acto de amor y trascendencia. Si deseas unirte a esta cultura de vida, puedes registrarte como donante voluntario escaneando el código QR que dirige al Registro de Donadores Voluntarios del Centro Nacional de Trasplantes, disponible en http://cetqro.gob.mx/  o en forma directa en https://dv.cenatra.salud.gob.mx/registrar.php

Recuerda que la familia es la única que puede autorizar la donación en caso de fallecimiento, por lo que hablarlo con ellos es el primer paso para salvar vidas.

Comentar con Facebook

Start typing and press Enter to search