Alejandro Cumpián, el juez ciudadano que promete una justicia cercana y transparente en Querétaro
Alejandro Díaz Cumpián-Juez Electo diálogo político con David Smeke
Con 87 mil votos y un proceso inédito, Alejandro Cumpián asume su nueva responsabilidad como juez de distrito, comprometido con el lenguaje claro, la rendición de cuentas y la atención directa a la ciudadanía.En un hecho sin precedentes para la justicia mexicana, las elecciones al Poder Judicial concluyeron con un mensaje claro de la ciudadanía: el deseo de participar, cambiar y confiar. Uno de los rostros más visibles y votados de este proceso fue Alejandro Cumpián, juez electo del circuito 22 en Querétaro, quien compartió su experiencia y visión en una entrevista en le medio de Querétaro de Verdad.
“Yo me siento honrado y comprometido”, declaró Cumpián, quien obtuvo más de 87 mil votos en un proceso electoral inédito que permitió a los ciudadanos elegir directamente a jueces y magistrados. Una iniciativa histórica que, según él, marca una transformación en la forma de impartir justicia en México.
Un proceso electoral inédito
Cumpián reconoce que fue un camino difícil. «Fue un proceso cansado, pesado, tuvimos que salir a la calle, explicar qué hacemos, por qué lo hacemos, cómo lo hacemos y además pedir el voto», relató. A diferencia de elecciones políticas tradicionales, los candidatos al Poder Judicial enfrentaron el reto adicional de traducir su labor técnica en propuestas comprensibles para la ciudadanía.
“Pasamos tres filtros: primero presentarnos como personas, luego explicar nuestro rol en la justicia y, por último, plantear nuestras propuestas», recordó. Sin apoyo financiero del INE, muchos como él tuvieron que costear sus propias campañas, impulsados únicamente por la convicción de que era necesario abrir las puertas del Poder Judicial a la ciudadanía.
Un compromiso con el lenguaje claro y la rendición de cuentas
Uno de los compromisos más celebrados por Cumpián es su promesa de publicar versiones claras y accesibles de sus sentencias, alejadas del lenguaje técnico que suele alejar a los ciudadanos de la comprensión del sistema judicial.
“Desde el primer día, mis resoluciones estarán disponibles al público, escritas en un lenguaje que todos puedan entender”, afirmó. Esta iniciativa busca romper con la percepción de que el derecho es inaccesible o exclusivo.
Además, anunció que mantendrá una presencia activa en redes sociales y canales abiertos de comunicación con los ciudadanos, a quienes considera «copartícipes del cambio» y supervisores naturales de su gestión.
Sin partido, sin ataduras
Ante cuestionamientos sobre su posible afiliación política, Cumpián fue tajante: “No pertenezco a ningún partido. No comprometí mi criterio ni mi independencia”. Aseguró que su candidatura fue completamente ciudadana y que su trabajo hablará por sí mismo.
Sobre las críticas al proceso electoral, el nuevo juez respondió con apertura: “Entiendo el escepticismo. Pero les pido que juzguen nuestro trabajo. Que vean cómo resolvemos, cómo tratamos a los ciudadanos y qué tipo de justicia construimos”.
Una nueva era para el Poder Judicial
Cumpián también compartió los detalles de la ceremonia de entrega de constancias de mayoría, encabezada por la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei. A nivel nacional, los jueces y magistrados fueron convocados el mismo día para recibir formalmente su constancia, un documento que simboliza no sólo el resultado electoral, sino también el mandato directo del pueblo.
A partir del 1 de septiembre, Alejandro Cumpián tomará protesta como juez de distrito. Pero su promesa más contundente no espera hasta entonces: “Mi oficina estará abierta. No habrá necesidad de cita. Atenderé personalmente a los ciudadanos”.
Con emoción en la voz y un claro sentido de responsabilidad, el juez electo cerró la conversación con un mensaje claro: “Gracias por su confianza. La justicia ya no estará encerrada en escritorios. Será pública, humana y justa”.
Contacto ciudadano:
Los queretanos pueden hacer llegar sus comentarios y preguntas al juez Alejandro Cumpián a través de las redes sociales de Querétaro Verdad y en el sitio web www.queretarodeverdad.mx.
Comentar con Facebook