Autoridades se movilizan a Vega de Ramírez para entregar apoyos y prevenir riesgos ante crecida del río
En un esfuerzo coordinado entre distintas instituciones del municipio y del estado, este día partió un contingente rumbo a la comunidad de Vega de Ramírez con el objetivo de entregar insumos de primera necesidad y continuar labores de prevención ante el incremento del cauce del río que atraviesa la zona.
Desde temprana hora, personal del DIF municipal, junto con elementos de Seguridad Pública, Protección Civil, Cruz Roja, regidores y otros voluntarios, comenzaron la carga de víveres que serán distribuidos entre las familias de la comunidad. Hasta el momento, se han contabilizado 55 despensas, 152 rollos de papel higiénico, 20 cajas de cereal, así como diversos insumos de higiene personal.
La jornada de hoy no solo contempla la entrega de ayuda humanitaria, sino también trabajo de campo para dar seguimiento al análisis de riesgos y reforzar las acciones de prevención y mitigación ante una posible emergencia provocada por las lluvias recientes y el manejo de la presa de Zimapán.
“Vamos a trabajar directamente en la comunidad, evaluando condiciones y atendiendo a los habitantes que pudieran verse afectados. En este momento no se ha habilitado un refugio temporal, pero los víveres estarán en resguardo en la escuela primaria del lugar. En caso de ser necesario, las familias afectadas se resguardarán en casas de vecinos o familiares que se encuentran en zonas más altas”, explicó uno de los funcionarios encargados del operativo.
Uno de los principales puntos de atención son alrededor de diez viviendas ubicadas a la orilla del río, cuyos habitantes serán apoyados prioritariamente. Además, se contempla la reubicación de animales domésticos, en colaboración con los propios vecinos, para trasladarlos a espacios seguros.
Vega de Ramírez es una comunidad con aproximadamente 75 habitantes, quienes ya están familiarizados con el comportamiento del río en temporadas de lluvia. Las autoridades recuerdan que, durante la última apertura de compuertas en la presa de Zimapán, la comunidad permaneció incomunicada durante casi quince días.
En este operativo participa una amplia red institucional, incluyendo la CFE, la gerencia de la presa de Zimapán, Conagua, Protección Civil estatal y municipal, Seguridad Pública y la Policía Estatal. Aunque la SEDENA no estará presente hoy en la comunidad, se prevé su participación en las próximas jornadas, especialmente al momento de la apertura de compuertas.
Las autoridades reiteran el llamado a la población a mantenerse informada y colaborar con las indicaciones emitidas por Protección Civil para garantizar la seguridad de todas y todos ante las lluvias que continúan en la región.
Comentar con Facebook