Benjamín Rodríguez Cuéllar, una propuesta con enfoque humano y compromiso social

Benjamín Rodríguez Cuéllar – Candidato  juez de Distrito en materia mixta

En el marco de las primeras elecciones abiertas para la designación de cargos dentro del Poder Judicial de la Federación, diversos aspirantes continúan su labor de difusión y acercamiento a la ciudadanía con el objetivo de presentar sus perfiles, propuestas y motivaciones. En entrevista reciente realizada por el medio Decreto de Verdad, el candidato Benjamín Rodríguez Cuéllar, aspirante a juez de distrito en materia mixta, compartió su trayectoria profesional, su visión sobre el sistema de justicia y sus propuestas de mejora desde una perspectiva cercana y con enfoque social.

Rodríguez Cuéllar, quien aparece en la boleta amarilla con el número 24, destacó sus 15 años de experiencia dentro del Poder Judicial, donde ha desempeñado múltiples funciones, desde oficial administrativo hasta secretario de tribunal. Su formación académica incluye una licenciatura en Derecho por la Universidad del Valle de México, una maestría en Derecho Procesal Penal y especialidades en juicios orales, además de múltiples diplomados en instituciones judiciales.

Durante la conversación, el candidato subrayó su motivación original por estudiar medicina forense, interés que lo condujo posteriormente al derecho penal. “Siempre quise ayudar a las personas desde una trinchera técnica y humana. Al no ingresar a medicina, encontré en el derecho penal un espacio para hacerlo”, explicó. Este enfoque empático se refleja en su propuesta de transformar la atención judicial mediante una mayor sensibilidad hacia los usuarios del sistema, particularmente en casos que involucran a grupos vulnerables como la niñez y la adolescencia.

Entre sus propuestas más destacadas se encuentran:

  • La creación de un decálogo interno para el personal judicial, con el objetivo de erradicar la burocracia innecesaria y facilitar el acceso a la justicia para la ciudadanía.

  • La defensa de los derechos laborales del personal de los juzgados, reconociendo que un ambiente de trabajo digno es indispensable para una impartición de justicia eficiente.

  • La apertura real del órgano jurisdiccional, tanto a ciudadanos como a estudiantes, promoviendo un trato accesible, transparente y respetuoso.

  • El uso estratégico del juicio de amparo, aplicando criterios de derechos humanos tanto nacionales como internacionales.

Rodríguez Cuéllar hizo un llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 1º de junio, destacando la relevancia histórica de esta elección. “Este proceso marca un parteaguas en la relación entre el poder judicial y la sociedad. Es una oportunidad para que los ciudadanos participen activamente en la construcción de un sistema judicial más cercano y justo”, señaló.

Asimismo, invitó a la población a informarse previamente a través de las plataformas oficiales del INE y el portal “Conóceles”, donde pueden consultar el perfil de cada candidato y simular su voto para facilitar el proceso durante la jornada electoral.

Finalmente, Rodríguez Cuéllar reiteró su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. “No solo quiero compartir ideas, quiero que los hechos hablen. Si obtengo el cargo, las puertas estarán abiertas para demostrar con acciones el cumplimiento de cada propuesta”, concluyó.

La entrevista completa está disponible en las plataformas digitales de Decreto de Verdad. Para quienes deseen conocer más sobre Benjamín Rodríguez Cuéllar, pueden encontrarlo en la boleta amarilla, como Rodríguez Cuéllar Benjamín, número 24, correspondiente a materia mixta.

Entrevista completa en:

 

Comentar con Facebook

Start typing and press Enter to search