En un contexto de transformación profunda en el sistema judicial mexicano, el abogado Bernardo Vázquez ha anunciado su postulación para formar parte del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, en el marco de una reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante un encuentro con ciudadanos, Vázquez compartió detalles sobre su trayectoria profesional, su candidatura y la inédita forma de elección que marcará esta nueva etapa del Poder Judicial.
“Quiero ser de ese tribunal de disciplina”, afirmó Vázquez, explicando que anteriormente había aspirado a convertirse en ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Aunque cumplió con los requisitos e ingresó al proceso de selección, una “tómbola” utilizada para reducir la lista de aspirantes lo dejó fuera de la contienda. Sin embargo, como actual consejero de la Judicatura, su nombre fue automáticamente incluido para este nuevo consejo.
La creación del Tribunal de Disciplina Judicial forma parte del ambicioso proyecto de reforma que López Obrador planteó en febrero de 2024, antes de concluir su mandato. La propuesta plantea que, por primera vez en la historia de México —y posiblemente del mundo, según Vázquez—, todos los jueces, magistrados, ministros y autoridades del Tribunal Electoral sean electos mediante voto popular.
“Es una revolución, un cambio de fondo”, subrayó el abogado. Con décadas de experiencia en el litigio, Vázquez expresó que el Poder Judicial ha sido históricamente un gremio cerrado, donde los cargos se obtenían por relaciones personales, favoritismos o dinámicas internas poco transparentes. “A una muchacha guapa la nombraban secretaria primero… era indebido”, señaló, agregando que aunque algunas prácticas han empezado a corregirse desde el actual sexenio, aún queda mucho por hacer.
El nuevo consejo y tribunal no han comenzado a operar, pero las elecciones del próximo 1 de junio marcarán un antes y un después. Vázquez invitó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto y a considerar su candidatura. “Ahí van a encontrar mi nombre, soy el número 23 de la planilla verde turquesa”, indicó, dando instrucciones claras sobre cómo marcar su casilla en la boleta.
En medio de su campaña, Bernardo Vázquez reconoce los retos del proceso, pero también expresa optimismo por el cambio: “Es la primera vez que se va a hacer algo así en México. Estoy convencido de que la gente debe tener voz en quién los juzga”.
La elección del Tribunal de Disciplina Judicial es parte esencial de una reforma judicial sin precedentes, que busca devolver la legitimidad, independencia y transparencia al sistema de justicia mexicano, ahora con el pueblo como juez último en la selección de sus jueces.
Comentar con Facebook