Críticas y Contrastes Marcan la Sesión Solemne del Cuarto Informe de Gobierno en Querétaro
Diputados de Morena y el PT denuncian simulación, desigualdad y falta de resultados reales en el ejercicio del Poder Ejecutivo encabezado por Mauricio Kuri.
En el marco de la Sesión Solemne del Poder Legislativo, se llevó a cabo la recepción del Informe del Estado General que guarda la Administración Pública del estado de Querétaro, correspondiente al Cuarto Año del Ejercicio Constitucional del gobernador Mauricio Kuri González. Sin embargo, la ceremonia estuvo marcada por duras críticas por parte de los grupos legislativos de Morena y el Partido del Trabajo (PT), quienes señalaron desigualdad, simulación y falta de rendición de cuentas.
Aunque el gobernador no estuvo presente, en su representación acudió el Secretario de Gobierno, lo que no pasó desapercibido para la oposición. Desde la tribuna, el diputado Ulises Gómez de la Rosa, representante del grupo legislativo de Morena, lamentó la ausencia del mandatario estatal y cuestionó el enfoque del actual gobierno.
“Un gobierno no se mide por lo que aparenta, sino por lo que transforma en la vida de sus ciudadanos”, afirmó Gómez, quien acusó al Ejecutivo de evadir la crítica y no acatar el veredicto electoral de 2024.
En su mensaje, el legislador morenista subrayó que las políticas implementadas por la actual administración no han resuelto los problemas fundamentales de la ciudadanía, como el acceso al agua, la justicia social y la erradicación de la corrupción. Señaló también deficiencias en obra pública como el proyecto de 5 de Febrero y su cárcamo, criticaron las placas costosas que se despintan, el préstamo de 3,500 millones de pesos para subestaciones eléctricas nunca realizadas y la millonaria inversión a Seguritech, que no ha ayudado a mejorar la seguridad en el estado. Además, cuestionó la falta de diálogo y la ausencia de un verdadero equilibrio entre poderes.
“El informe que se nos entrega viste de palabras lo que la realidad desnuda con hechos”, sentenció, al tiempo que llamó al Legislativo a recuperar su papel como contrapeso efectivo y portavoz del sentir popular.
Por su parte, la diputada Claudia Díaz Gayou, coordinadora de la fracción legislativa del PT, ofreció un diagnóstico crítico de la situación que vive el estado:
“Recibimos este informe en un Querétaro cuya realidad es contrastante: desigualdad creciente, servicios básicos limitados y comunidades olvidadas”, señaló.
La legisladora cuestionó los resultados del gobierno estatal en materia de seguridad, movilidad, medio ambiente, desarrollo económico y acceso al agua. Acusó que muchos proyectos se han quedado en el papel o han fracasado en su implementación, mientras la publicidad gubernamental intenta maquillar una realidad muy distinta a la que vive la mayoría de la población.
“El acceso a servicios básicos sigue siendo desigual. La política social es para unos cuantos. La seguridad sigue siendo una preocupación diaria. Y el proyecto hídrico estrella carece de viabilidad y aceptación social”, denunció Díaz Gayu.
Añadió que el Gobierno queda a deber en igualdad territorial y que, mientras recibe con entusiasmo a la presidenta, el partido del Gobernador falla al compromiso con el proceso de transformación nacional, al no aprobar reformas clave impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En contraste, Teresita Calzada felicitó al Gobernador y desvió la atención hacia problemas de otros estados, sin señalar fallas locales. Desde el Verde, Perla Flores reconoció estabilidad económica y llegada de inversión extranjera, pero advirtió que persisten retos en vivienda y desarrollo juvenil. El PRI, con Adriana Meza, se colocó como “voz crítica” prometiendo vigilar con firmeza, aunque matizó con un tono conciliador.
En otro momento, el coordinador de la bancada de Morena, Güero Inzunza, criticó fuertemente el formato de revisión del informe, calificándolo como una simulación:
“Nos dan solo unas horas para revisar un año completo de gobierno. Eso no es rendición de cuentas, eso es una falta de respeto”, expresó.
Denunció que las comparecencias están “plancheadas” por el grupo legislativo del PAN y sus aliados, quienes —según él— responden a directrices del Ejecutivo en lugar de actuar con autonomía legislativa.
“Nosotros no vinimos aquí a simular. Honramos el mandato del pueblo. Querétaro necesita un Congreso fuerte, no una comparsa del Ejecutivo”, declaró, convocando a sus colegas a dignificar el papel del Legislativo.
El Coordinador de la bancada de MORENA pidió la palabra para cuestionar el formato exprés de la Glosa. Se le negó, a pesar de que en en el informe Legislativo si se le dió la palabra al panista Guillermo Vega, sin estar en la orden del día. Este desaire provocó molestia en Morena y el PT, quienes cerraron filas en protesta, negándose incluso a la foto oficial con el Secretario de Gobierno, Eric Gudiño.
En conjunto, los mensajes de Morena y el PT reflejan un profundo descontento con el rumbo del gobierno estatal, al que acusan de priorizar intereses particulares, evadir la crítica y gobernar desde la simulación. Las intervenciones hicieron un llamado a la recuperación de los valores democráticos, al respeto a la pluralidad política y a poner al centro las necesidades reales de los queretanos.
Pese a las cifras oficiales presentadas por el Ejecutivo, la oposición sostiene que “el verdadero informe es el que vive la gente”, en sus colonias, en sus escuelas y en sus comunidades.
Con este escenario, Querétaro entra a la recta final del sexenio con un clima político tenso, una oposición fortalecida por los recientes resultados electorales, y una sociedad que —según los discursos— sigue esperando que el “Querétaro a otro nivel” deje de ser promesa y se convierta en realidad.
Comentar con Facebook