Eduardo Santillán presenta su visión para una justicia más cercana y eficiente
Eduardo Santillán – Candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
En el marco del proceso electoral para la renovación del Poder Judicial, el candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Eduardo Santillán, compartió su trayectoria, propuestas y visión sobre la justicia en México en una entrevista realizada por el espacio informativo Querétaro de Verdad.
Durante la conversación, Santillán relató que su vocación por el derecho nació desde una experiencia personal de injusticia en su infancia, cuando su padre fue despedido injustificadamente y, a pesar de ganar una demanda laboral, nunca recibió la compensación correspondiente debido a represalias. Este hecho fue el punto de partida para una carrera profesional enfocada en la transformación del sistema de justicia.
Egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM, Santillán ha sido académico, legislador y servidor público. Destacó su experiencia como delegado en la alcaldía Álvaro Obregón en la Ciudad de México, así como su participación en la creación de leyes relevantes como la Ley Olimpia, la Ley Ingrid y el registro de agresores sexuales. También fue responsable del diseño legislativo de instituciones clave como la Fiscalía de la Ciudad de México y el Tribunal local.
En relación con su candidatura como ministro, Santillán afirmó que el Poder Judicial requiere un cambio profundo, tanto en su funcionamiento como en la forma en la que se relaciona con la ciudadanía. Subrayó la necesidad de una Corte más accesible y empática, criticando la desconexión que, en su opinión, existe actualmente entre los ministros y la población.
Entre sus propuestas, destacó:
- Modernización tecnológica del sistema judicial, incluyendo un expediente digital único nacional y el uso de inteligencia artificial para agilizar procesos.
- Justicia más humana y cercana, con audiencias públicas y mediación directa por parte de jueces y magistrados.
- Propuesta de divorcio automático para mujeres que deseen salir de una relación sin necesidad de costosos trámites legales.
- Rediseño del rol de la Corte Suprema, posicionándola como árbitro imparcial del sistema legal y no como actor político o legislativo.
Santillán también expresó su apoyo a la reforma del Poder Judicial, calificándola como una “gran oportunidad” y una medida necesaria ante lo que describió como un “nudo gordiano” de ineficiencia, corrupción e impunidad. A su juicio, la transformación del sistema judicial no puede esperar décadas, y se requiere una acción decisiva para garantizar justicia y paz social.
Al finalizar la entrevista, hizo un llamado a la ciudadanía para participar informadamente en la elección del próximo 1º de junio. Resaltó que este proceso representa un momento histórico en el que el pueblo podrá decidir quiénes administrarán justicia en el país.
“Estoy desempleado y vi un anuncio que decía: ‘Se solicita ministro de la Suprema Corte de Justicia’. Me postulé, y ahora le toca al pueblo decidir si me contrata”, señaló Santillán con tono cercano. Indicó que su candidatura aparecerá en la boleta morada con el número 60.
Entrevista completa en:
Comentar con Facebook