Elecciones Judiciales 2025: Jaime García, candidato a ministro, presenta su visión desde Querétaro
Jaime Salvador- Candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
En un ejercicio de diálogo abierto con la ciudadanía, Jaime Salvador García González, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sostuvo una conversación pública con el periodista David Smeke a través del medio Querétaro de Verdad. El objetivo fue acercar sus propuestas a los votantes y destacar la importancia de la participación ciudadana en las elecciones judiciales que se celebrarán el próximo 1º de junio.
Durante la entrevista, García González —con más de 25 años de experiencia en el ámbito legal y especializado en fe pública, mediación y derecho mercantil— compartió los motivos que lo impulsaron a buscar un cargo en la Corte. Relató cómo desde su juventud se interesó por la justicia y los derechos humanos, en particular al observar las desigualdades sociales y la explotación infantil. A pesar de no haber ingresado en sus inicios al Poder Judicial, su carrera se desarrolló como corredor público, mediador privado y perito traductor, además de colaborar en proyectos pro bono durante la pandemia.
“Yo provengo de la sociedad civil. Este proceso me permitió retomar un anhelo juvenil con el respaldo de una trayectoria profesional sólida”, explicó García, quien subrayó que fue seleccionado en el proceso de insaculación tras cumplir con los requisitos establecidos por los comités de evaluación del Poder Judicial y Legislativo.
Uno de los temas centrales de la conversación fue el alto índice de impunidad en México. García aseguró que, de llegar al cargo, uno de sus compromisos será combatir el rezago judicial y fomentar la transparencia mediante las nuevas audiencias orales ante el pleno de la SCJN, eliminando las reuniones privadas con partes involucradas en los casos. “Estoy dispuesto a ser un ministro de tiempo completo, no de horario limitado”, afirmó.
Asimismo, enfatizó la relevancia del proceso electoral judicial, el primero de su tipo en el país. “Este 1º de junio, los ciudadanos podrán elegir directamente a quienes impartirán justicia. Es un momento histórico. Entre más gente participe, mejor será el resultado para todos”, declaró, invitando a conocer a los candidatos y ejercer el voto de manera informada.
Sobre cómo votar por él, explicó que aparece con el número 45 en la boleta morada y mostró las formas válidas de marcar el voto, incluyendo escribir el número, subrayar o circular su nombre.
La entrevista cerró con un mensaje de confianza a los votantes: “Si me eligen, mi compromiso es con la ciudadanía. Quiero una justicia real, accesible e igualitaria para todos y todas. Y en caso de ser electo, me comprometo a regresar a Querétaro de Verdad para rendir cuentas”.
La elección del Poder Judicial 2025 representa una oportunidad inédita para que la sociedad mexicana influya directamente en la composición de uno de los poderes clave del Estado. La participación informada será fundamental para fortalecer el sistema de justicia y avanzar hacia un país más justo.
Entrevista completa en:
Comentar con Facebook