Elecciones Judiciales 2025: “Una fiesta democrática que busca acercar la justicia a la ciudadanía”

Andrea Tovar -Diputada Local

 

En el marco de las elecciones al Poder Judicial 2025, Querétaro de Verdad continúa su serie de entrevistas con actores clave de nuestra vida pública. En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de conversar con la diputada local Andrea Tovar, integrante de la LXI Legislatura del Estado de Querétaro, quien compartió su visión sobre el proceso electoral en curso, el cambio que representa para la impartición de justicia y las nuevas formas de participación ciudadana que se están promoviendo.

Andrea Tovar, con una trayectoria de nueve años en el Poder Judicial, reflexionó sobre la importancia de que los candidatos y candidatas salgan a la calle, escuchen a la gente y compartan sus proyectos. “Hoy la diferencia es que necesariamente tienen que ser más cercanos a la ciudadanía. Nada te da eso como el contacto directo con la gente”, afirmó.

Propaganda sí, pero para promover la participación

Desde hace poco más de una semana, el Tribunal Electoral autorizó la promoción de esta elección, aunque con límites claros: no se trata de apoyar a un candidato o candidata en específico, sino de motivar a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto este 1 de junio.

“Estamos invitando a todas y todos a participar. Algunos ya saben por quién votar, otros apenas están conociendo el proceso”, señaló Andrea Tovar. También destacó la herramienta Conóceles, un recurso digital en el que se puede consultar el perfil de cada postulante al Poder Judicial.

Una justicia más humana y cercana

Andrea Tovar compartió su experiencia en los juzgados, recordando cómo muchas veces los jueces viven en una especie de burbuja, alejados de las realidades de las personas cuyos casos atienden. “Escuchar de viva voz las historias, los problemas reales, cambia tu perspectiva y te humaniza”, dijo.

Durante la entrevista, se discutieron propuestas de algunos de los aspirantes a cargos judiciales, como tener las “puertas abiertas” para escuchar a la ciudadanía, llevar la justicia a comunidades alejadas mediante módulos móviles, y hacer más eficientes los procesos legales para evitar que los casos se alarguen innecesariamente en instancias superiores.

Sobre esta última propuesta, la diputada fue clara: “De más de ochocientas sentencias que dicté, solo en dos amparos se modificó el fondo. La mayoría solo pedía ajustes de forma. El sistema actual sí necesita mayor agilidad”.

Voluntad política: el factor clave

Hacia el final de la conversación, Andrea Tovar abordó el papel de la Legislatura local y el avance de la reforma judicial. Aunque reconoció que el Congreso enfrenta dinámicas complejas, expresó confianza en que esta reforma será aprobada, marcando un precedente en Querétaro.

“Necesitamos voluntad política. Estamos en un momento donde la ciudadanía exige y espera cambios reales, y eso solo se logra con compromiso”, concluyó.

La ciudadanía como protagonista

La diputada reiteró la invitación a informarse, participar y ejercer el derecho al voto con responsabilidad y entusiasmo. “Queremos que el primero de junio sea una verdadera fiesta democrática. Que la justicia deje de ser lejana y se convierta en algo de todos y para todos”.

 

Entrevista completa en:

 

 

 

Comentar con Facebook

Start typing and press Enter to search