Elecciones judiciales: una oportunidad para acercar la justicia electoral a la ciudadanía
Enrique Basauri – Candidato a Magistrado de la Sala Regional
A medida que se acercan las elecciones del próximo 1 de junio, crece el interés ciudadano por los cargos dentro del Poder Judicial, especialmente aquellos que hasta ahora habían permanecido ajenos al escrutinio público como las magistraturas electorales. En una conversación abierta con el candidato Enrique Basauri Cajide expuso su visión sobre la importancia de estas elecciones y la necesidad de un voto informado.
Durante la entrevista, Basauri —licenciado en Derecho con una trayectoria de más de dos décadas en el ámbito electoral— explicó la función del Tribunal Electoral y su evolución desde 1996, cuando fue incorporado al Poder Judicial de la Federación. Destacó que, a pesar de ser comúnmente asociado con partidos políticos, el tribunal también protege derechos ciudadanos como el de votar y ser votado, ofreciendo vías para la defensa de estos derechos ante violaciones por parte de autoridades o partidos.
Basauri, actual candidato a magistrado de la sala regional en la primera circunscripción plurinominal —que abarca entidades como Baja California, Sonora, Chihuahua y Jalisco—, enfatizó su compromiso con la continuidad del trabajo institucional del Tribunal Electoral. Resaltó que este órgano es el único en el país que actualmente no presenta rezagos en la resolución de expedientes, lo que atribuyó tanto a la profesionalización del personal como a procesos operativos bien estructurados.
El candidato reconoció que el proceso de elección por voto popular para cargos judiciales ha sido cuestionado por diversos sectores académicos y jurídicos. Sin embargo, invitó a la ciudadanía a aprovechar esta reforma como una oportunidad para incidir directamente en la elección de quienes administran justicia, equiparando esta decisión a la importancia de elegir con cuidado a un médico especialista.
“La importancia de votar informados radica en que se trata de personas que van a impartir justicia, y eso requiere experiencia y conocimiento profundo. No es un cargo que se deba tomar a la ligera”, declaró Basauri, quien también recomendó a los ciudadanos consultar el portal Conóceles del INE, donde pueden revisar el perfil completo de cada candidato.
Finalmente, invitó al público a ejercer su derecho al voto de manera informada, señalando que aparecerá en la boleta de color salmón con el número once. De resultar electo, se comprometió a continuar con el trabajo de excelencia del Tribunal y a regresar en una futura entrevista para rendir cuentas sobre su gestión.
La entrevista concluyó con una invitación a seguir el proceso electoral a través de medios y redes oficiales, subrayando la relevancia de esta nueva etapa en la democratización del Poder Judicial en México.
Entrevista completa en:
Comentar con Facebook