Ezequiel Montes avanza con justicia social, vivienda digna y educación superior: una gestión basada en hechos, no promesas
Iván Reséndiz Presidente Municipal de Ezequiel Montes en Entrevista con David Smeke.
En una región donde durante años imperaron las promesas sin cumplimiento, el municipio de Ezequiel Montes empieza a marcar una diferencia significativa con una gestión enfocada en la acción concreta y la justicia social. En una entrevista reciente, el presidente municipal compartió los avances de su administración, que en apenas once meses ha logrado consolidar proyectos que llevaban años estancados: desde un programa de vivienda sin precedentes hasta el arranque de un campus universitario de la UAQ.
Vivienda digna para quienes más la necesitan
Uno de los proyectos que más ha emocionado al edil –y con razón– es el Programa de Vivienda para el Bienestar, impulsado en coordinación con el Gobierno Federal. Ezequiel Montes fue el único municipio en Querétaro que aterrizó esta iniciativa, instalando un módulo de registro en Bernal y atrayendo más de 1,500 registros incluso de otras partes del estado.
«No son casas abandonadas que se están rehabilitando. Son viviendas nuevas, construidas desde cero, en un terreno hermoso», afirmó emocionado el presidente.
El municipio aportó 2.4 hectáreas y ya se construyen 152 viviendas dirigidas a personas en condiciones de vulnerabilidad: adultos mayores, estudiantes sin hogar, personas con discapacidad o familias que viven en hacinamiento.
Centro de Justicia: Un paso firme hacia la equidad
Otro logro clave fue la aprobación unánime del donativo de un predio de 3,500 m² al Poder Judicial del Estado para la construcción de un Centro de Justicia.
Inicialmente bloqueado por el cabildo, el proyecto fue finalmente aprobado tras una intensa labor de diálogo, argumentación y participación ciudadana. “No negociamos con intereses, convencimos con razones”, afirmó el edil.
Este nuevo espacio albergará el Juzgado Menor Mixto, un Centro de Convivencia Familiar (Cecofam) –el primero en el municipio– y una sala de mediación para resolver conflictos sin necesidad de judicialización.
La UAQ llega finalmente a Ezequiel Montes
Uno de los anuncios más esperados por la población: la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) abrirá su primer campus en Ezequiel Montes. Un proyecto que estuvo más de una década estancado, finalmente despega gracias a la coordinación entre el municipio, la universidad, el gobierno estatal y la sociedad civil.
«En 11 meses logramos lo que no se hizo en 10 años. Hoy ya tenemos terreno, proyecto, patronato, y capital semilla de 15 millones de pesos», afirmó el alcalde.
Este mes comenzarán las obras: cuatro aulas, dos laboratorios, oficinas, estacionamiento y servicios. Académicamente, iniciarán con preparatoria y Escuela de Artes y Oficios, en lo que se consolida una facultad completa.
Obra comunitaria, no clientelismo
Con una visión centrada en la participación ciudadana, el municipio también ha comenzado a bajar recursos del Programa de Obra Comunitaria del Gobierno Federal. Un ejemplo claro es la vialidad de Bernal a Covac, donde se invertirán más de 6 millones de pesos para transformar un camino de terracería en una vialidad segura para estudiantes y vecinos.
Además, mediante el componente indígena del FAIS, se están ejecutando 14 millones de pesos en 23 comunidades, con el municipio aportando complementos en obra para maximizar el impacto.
Atención directa y trabajo comunitario
El municipio no solo construye, también escucha. Cada miércoles se realiza atención ciudadana, y cuando no se puede –por eventos como la visita del gobernador o entregas de apoyos sociales– se reprograma.
También se impulsa el voluntariado comunitario, institucionalizado en el programa Jornadas Comunitarias, donde funcionarios, ciudadanos e incluso infractores del reglamento pueden sumar esfuerzos para mejorar escuelas, plazas y espacios públicos.
“No importa el cargo que tengamos, todos tenemos algo que aportar. Y si estamos en el gobierno, con mayor razón debemos dar el ejemplo”, expresó el presidente municipal.
Programas sociales sin precedentes en la región
Con un presupuesto municipal limitado (330 millones anuales), se ha hecho una apuesta firme por los programas sociales. Actualmente, el municipio apoya a:
-
344 universitarios con becas directas
-
400 mujeres trabajadoras con apoyos bimestrales
-
Más de 600 familias beneficiadas con programas de mejoramiento de vivienda
«Ningún municipio del semidesierto ni de la Sierra tiene una inversión social como la que nosotros estamos haciendo», destacó el presidente.
Una gestión de resultados, no de discursos
En un contexto donde la ciudadanía exige más acciones y menos discursos, Ezequiel Montes parece estar encontrando un nuevo rumbo. Con una administración que ha apostado por la sinergia entre órdenes de gobierno, participación comunitaria y transparencia, el municipio se posiciona como ejemplo de cómo sí se pueden transformar las promesas en hechos.
El reto ahora será mantener el ritmo, consolidar los proyectos iniciados y cumplir la meta de cerrar el trienio con un campus universitario completo, una red de vivienda digna funcional y una infraestructura social que eleve la calidad de vida de sus habitantes.
Entrevista completa en:





Comentar con Facebook