Golpear no convence: la torpeza Qromadora en violencia digital política

“Menos denuncia y más propuestas para ser una verdadera oposición”, dijo Jorge Romero, presidente nacional del PAN. Yo le agregaría: menos violencia en las redes.

Desde que el PAN perdió la narrativa por las acciones de sus propios diputados en Querétaro, los llamados Qromadores se soltaron —como los monos alados del Mago de Oz— desatando una oleada de agresiones digitales contra los políticos de la 4T. Una estrategia tan vieja como fallida: la misma que señaló a López Obrador como “un peligro para México” y lo llevó a la Presidencia; la misma que acusa al gobierno de ser un “narcoestado” mientras Claudia Sheinbaum mantiene una aprobación del 70%.

En tiempos de polarización, hablar mal de alguien se ha vuelto la estrategia más torpe de todas. La psicología de la comunicación lo demuestra: cuando se agrede con exceso, se genera empatía hacia el agredido. George Lakoff lo explica con claridad: cuando una idea se repite o se niega constantemente, termina fortaleciéndose. Quien pretende destruir con palabras acaba dándole poder al adversario. La exposición lo vuelve visible; la violencia, vulnerable; y la vulnerabilidad, en una sociedad saturada de emociones, lo convierte en alguien a proteger.

El resultado es evidente: el manejo mediático de los Qromadores patrocinados por el PAN no debilitó a la 4T, la unió.
¿Cuándo habíamos visto juntos, en una misma mesa, desde el inicio de este trienio, a Valeria Flores (PT), Ricardo Astudillo (PVEM) y Gisela Sánchez (Morena)? Nunca. Pero la agresión los acercó. Cerraron filas ante el embate mediático y, sin duda, la valentía política de los diputados de la 4T fue el catalizador: salirse del Informe Legislativo en protesta por la parálisis del Congreso, negarse a la foto oficial del Informe del Gobernador por la censura a sus posicionamientos, y retomar la sesión de votación de la Mesa Directiva después de que el PAN reventara el pleno activando la alarma contra incendios.

Los legisladores de la 4T estaban hartos del agandalle legislativo del PAN, que encima promocionaban loa Qromadores en redes como si los de izquierda fueran los revoltosos. Pero el tiro les salió por la culata.

Hoy los cambios en la Legislatura son evidentes: una nueva mesa encabezada por Gina Guzmán (PVEM), confirmada como aliada de la 4T; el relevo en puestos clave —incluyendo Servicios Parlamentarios, el viejo cuello de botella del Congreso— La nueva Comisión Fiscalizadora del Estado dirigida por Claudia Gayou y un creciente respaldo ciudadano visible en redes sociales, donde cada vez más personas responden a los Qromadores, defienden a la nueva configuración del poder y señalan a los voceros oficiales como chayoteros.

Jorge Romero dijo que el PAN debía “desconcentrar el poder de unos cuantos y darle voz a los ciudadanos”. Mensaje para los panistas que le dan la voz a sus paleros.

El pagar Qromadores, está saliendo caro, además de que cuestan mucho dinero del presupuesto de Comunicación Social, les ha salido caro el daño que le están haciendo al partido en el poder en Querétaro, y daño a los queretanos cibernautas que cada día están más polarizados y violentos.

 

Comentar con Facebook

Start typing and press Enter to search