Hasuba Villa, candidata al Tribunal de Disciplina Judicial, plantea propuestas de cercanía y transparencia en el sistema de justicia

Hasuba Villa-Candidata al Tribunal de Disciplina Judicial

En un contexto electoral marcado por la renovación del Poder Judicial a través de una inédita consulta ciudadana, Hasuba Villa, candidata al Tribunal de Disciplina Judicial, compartió sus propuestas y visión de justicia durante una entrevista transmitida por medios digitales en Querétaro.

Hasuba Villa compite por una de las tres magistraturas del tribunal reservadas para mujeres, en una boleta que incluye a 20 candidatas. En la conversación, destacó la importancia de que las y los aspirantes a cargos judiciales tengan contacto directo con la ciudadanía: “Sería una contradicción que el tribunal de disciplina se encierre en el mismo edificio del Consejo de la Judicatura y cierre las puertas. No debe ser un órgano lejano”.

Durante la entrevista, la candidata relató cómo sus motivaciones surgieron a partir de vivencias cercanas con personas afectadas por la lentitud y falta de empatía del sistema judicial. Uno de sus principales compromisos es impulsar un modelo de atención más humano y accesible: “He litigado y también he estado del lado de los justiciables. Sé lo que es esperar justicia durante años. No debe ser así”.

Hasuba Villa también se pronunció a favor de una transformación profunda del Poder Judicial, basada en la transparencia, el combate a la corrupción y la eficiencia en los tiempos de resolución de los casos. Propone que el Tribunal de Disciplina actúe como un puente entre los ciudadanos y la rendición de cuentas de jueces, sin interferir en sus sentencias, pero sí evaluando el cumplimiento de plazos y la conducta profesional.

Uno de los puntos centrales de su propuesta es que los ciudadanos puedan presentar quejas de forma sencilla, incluso por correo electrónico, y darles seguimiento sin intermediarios: “No se necesita un lenguaje jurídico complicado para denunciar un abuso. Hay que eliminar los formalismos que alejan a la gente”.

Respecto a la importancia del voto ciudadano, Hasuba Villa exhortó a la población a informarse y participar activamente el próximo 1 de junio: “Si no votamos, los cargos se van a llenar igual. La diferencia es que pueden ocuparlos personas con vocación y compromiso, o quienes no representan ese cambio que tanto necesitamos”.

La candidata recordó que el Tribunal de Disciplina tendrá un mandato de seis años, con la facultad de supervisar y sancionar a jueces que no cumplan con los plazos establecidos en la Constitución. En este sentido, aseguró que “esta reforma puede cambiar la vida de miles de personas, si se implementa con perfiles adecuados y compromiso real con la justicia”.

Finalmente, invitó a la ciudadanía a identificar la boleta correcta —color verde menta— y marcar su candidatura con el número 20, correspondiente a “Villa Bedolla Hasuba”.

La entrevista cerró con el compromiso de la aspirante de regresar a dialogar con los medios locales en septiembre, en caso de ser electa, para rendir cuentas de su gestión desde los primeros meses de funciones.

Más información sobre la elección y las propuestas de candidatas y candidatos puede consultarse en los sitios oficiales del INE y en medios locales como queretodeverdad.mx.

Entrevista completa en:

Comentar con Facebook

Start typing and press Enter to search