Informe de Gobierno en Querétaro: Regidores de Oposición Exigen Transparencia y Resultados Reales
Rosy Corral, regidora y coordinadora de Morena en el Cabildo de Querétaro, expone omisiones, opacidad y simulación en el primer informe del presidente municipal Felipe Fernando Macías.
En un ejercicio democrático que debería rendir cuentas claras a la ciudadanía, el primer informe de gobierno del presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías, ha encendido un fuerte debate en el Cabildo. Regidores de oposición como Rosy Corral (Morena), Marco Antonio León (PVEM) y Paulina Aguado (MC) señalaron múltiples omisiones, falta de transparencia y una preocupante narrativa oficial alejada de la realidad que vive la ciudadanía.
Durante una entrevista Rosy Corral dejó claro que su participación en el Cabildo no es decorativa: “La oposición existe no para obstaculizar, sino para caminar juntos en la transformación”. Asegura que su bancada ha trabajado activamente en la aprobación de reglamentos y programas sociales, pero que las formas de implementación y la opacidad institucional han empañado los avances.
Críticas al Informe: entre el marketing y la realidad
Para Corral, el informe presentado por Macías se centró más en una estrategia de relaciones públicas que en rendición de cuentas. “Podemos ver el espectacular, los spots, el video de Instagram… todo es maravilloso en el papel. Pero la realidad en las calles es otra”, enfatizó.
Uno de los ejemplos más graves fue el caso del drenaje colapsado en la colonia El Salitre, donde ni el municipio ni la CEA (Comisión Estatal de Aguas) se responsabilizaron. “Se avientan la bolita y al final fue una diputada la que terminó pagando el desazolve. Es una vergüenza”, denunció la regidora.
Agua, seguridad y programas sociales: los temas clave
Rosy Corral abordó tres temas prioritarios:
-
Agua y drenaje:
-
Propuso la municipalización del servicio del agua, como ya ocurre en San Juan del Río, para evitar la indefensión ciudadana entre la CEA y el gobierno municipal.
-
Denunció la falta de respuesta institucional ante fugas, coladeras tapadas y problemas sanitarios graves.
-
-
Seguridad pública:
-
Criticó que el presidente presuma la “rapidez” en atender llamadas de emergencia como un logro, cuando los índices de inseguridad han aumentado en el último año.
-
“De cada 10 personas, 4 han sido víctimas de hechos de inseguridad. Eso no es un municipio seguro, aunque lo repitan mil veces”, puntualizó.
-
-
Programas sociales clientelares:
-
Si bien Morena apoyó la creación de programas como Extra, que otorgan apoyos de mil pesos, denunció que los beneficiarios son seleccionados a través de comités sin representación de la oposición, lo que abre la puerta al uso político de los apoyos.
-
Omisiones sistemáticas y falta de auditorías
Uno de los aspectos más preocupantes, según Corral, es la reiterada negativa de varias secretarías a entregar información y cumplir con acuerdos del Cabildo. De 15 acuerdos aprobados en el año, ninguno ha sido cumplido en su totalidad, dijo.
Entre las dependencias señaladas por falta de informes están el Sistema Municipal DIF, la Secretaría de Atención Ciudadana, el Órgano Interno de Control, la Secretaría de la Mujer y el Instituto Municipal de la Juventud. Incluso reformas impulsadas por Morena para fortalecer la transparencia siguen sin aplicarse.
Medios alineados y oposición invisibilizada
Otro punto clave fue la falta de cobertura mediática a los posicionamientos de la oposición durante el informe. “Fuimos invisibilizados. Ni una sola portada mencionó nuestras intervenciones críticas. Todos los medios aplaudieron al presidente municipal sin cuestionamientos”, señaló el periodista David Smeke durante la entrevista.
Corral reconoció que es un patrón frecuente en Querétaro: “Los medios oficiales siempre han estado del lado del oficialismo. Por eso es importante que existan estos espacios alternativos para que la ciudadanía escuche todas las versiones”.
¿Y el diálogo? Una ausencia preocupante
Pese a las duras pero argumentadas críticas, el presidente municipal no se acercó a dialogar con los regidores opositores tras el informe. “Quien se acercó fue la Secretaría del Ayuntamiento, pero no hubo ningún acercamiento directo por parte de Felipe Macías”, aseguró Corral.
Conclusión: menos escritorio, más territorio
La regidora concluyó la entrevista reiterando su compromiso con Querétaro y con una frase que resume su postura:
“Menos escritorio, más territorio. No se gobierna con spots, se gobierna escuchando y atendiendo.”
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a informarse desde diversas fuentes, contrastar versiones y “pasar factura en las urnas en 2027” si el rumbo no cambia.
ENTREVISTA COMPLETA EN:
Comentar con Facebook