Jorge Luis Montes Analiza la Realidad de Querétaro y el Rumbo de la 4T

Jorge Luis Montes-Encargado de Migración en IAQ En Entrevista con David Smeke

 

 En una entrevista con el exdiputado federal y actual funcionario  Jorge Luis Montes regresó a los micrófonos de Querétaro de Verdad para compartir un análisis profundo sobre el rumbo político, social y económico del estado y del país, en el contexto de los logros y retos de la Cuarta Transformación (4T). Acompañado por el conductor David Smeke, ambos abordaron temas claves que marcan el presente de Querétaro, desde la reducción de la pobreza y la migración, hasta la carrera política rumbo a 2027.

Reducción de la pobreza: logro inédito que incomoda a algunos

Jorge Luis Montes destacó como uno de los principales logros del gobierno federal actual la reducción histórica de la pobreza: más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza y 2 millones dejaron atrás la pobreza extrema, según cifras oficiales. Un hecho que, lejos de ser celebrado por todos los sectores, ha generado polémica.

“A cualquiera que sepa que su vecino está en una mejor condición no puede causarle enojo”, comentó David Smeke.

Frente a las voces que acusan de manipulación de cifras, Jorge Luis Montes fue contundente: “La ecuación de políticas sociales, aumento al salario mínimo, programas de apoyo y la disminución de delitos de alto impacto es lo que ha dado estos resultados… aunque le moleste al PAN y al PRI”.

El PAN queretano se adjudica logros ajenos

Uno de los puntos más críticos de la conversación fue la constante apropiación de logros federales por parte de autoridades panistas en Querétaro Jorge Luis Montes calificó como “mentirosas y raterillas” las posturas de funcionarios locales que adjudican a Mauricio Kuri la mejora en los índices de pobreza o incluso la implementación del tren México-Querétaro.

“No nos extraña que digan que es gracias al gobernador… pero el INEGI es claro: Querétaro no está en el top cinco de estados con mayor reducción de pobreza. Esa es la realidad”, afirmó Montes.

También recordó que el rescate del tren de pasajeros ha sido una iniciativa federal, primero impulsada por López Obrador y ahora retomada con firmeza por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Migración: entre la humanidad y la omisión estatal

La migración fue otro tema sensible. En Querétaro, donde la ruta del tren “La Bestia” cruza el estado, la presencia de migrantes es cotidiana. Sin embargo, el gobierno estatal se ha deslindado de la responsabilidad, calificando el fenómeno como un “problema federal”.

Jorge Luis  defendió la política humanitaria del gobierno de México y denunció la postura “deshumanizante” del gobierno queretano, señalando operativos municipales que retiran a personas en situación de calle sin ofrecer soluciones reales, e incluso cobran por el acceso a albergues.

“No podemos negar la migración. Es parte de la historia de la humanidad. México rescata y protege, no limpia calles como si fuesen basura”, denunció.

Querétaro rumbo a 2027: entre hartazgo y organización

La recta hacia las elecciones de 2027 fue uno de los puntos álgidos del diálogo, Smeke expresó una sensación compartida por muchos ciudadanos: hay molestia con el PAN, pero falta claridad sobre la alternativa.

Jorge Luis sin embargo ve el futuro con optimismo. Subrayó que mientras el PAN ya invierte recursos en posicionamiento, Morena está creciendo de manera orgánica. El reciente levantamiento de 100 comités seccionales en un solo fin de semana, con una participación estimada de más de tres mil personas, es prueba, dijo, del ánimo popular y del avance estructural de la 4T en Querétaro.

“Con muy pocos recursos estamos haciendo mucho. En contraste, el PAN está sosteniendo su preferencia con alfileres”, aseguró.

Y sobre los problemas que afectan a los queretanos —como el polémico proyecto del Batán, las obras de 5 de Febrero, las restricciones a los corridos o el caos vial—, Montes considera que son elementos que desgastan al PAN y abren oportunidades para Morena.

“Imaginemos todo lo que ha hecho el gobierno federal… ahora con un gobierno estatal alineado a la 4T. Esa es la visión para 2027”, sentenció.

Conclusión: la batalla por el relato

La entrevista con Jorge Luis Montes deja claro que en Querétaro no solo se disputa el poder político, sino también la narrativa sobre los logros y los fracasos. Mientras el PAN busca apropiarse de resultados positivos, desde la 4T exigen claridad, datos y verdad.

Con una ciudadanía cada vez más informada y crítica, y con un movimiento que crece desde las bases, el panorama político queretano se perfila como uno de los más interesantes rumbo al próximo ciclo electoral.

¿Podrá Morena capitalizar el malestar ciudadano? ¿Seguirá el PAN controlando la narrativa? Lo único cierto es que Querétaro ya no es un terreno estático y el 2027 será una prueba definitiva.

Entrevista completa en:

Comentar con Facebook

Start typing and press Enter to search