La Comisión de Movilidad aprobó iniciativa en favor del transporte público mixto
Santiago de Querétaro, Qro., 23 de septiembre de 2025.- Los diputados Enrique Antonio Correa Sada, María Blanca Flor Benítez Estrada y Mauricio Cárdenas Palacios, integrantes de la Comisión de Movilidad Sustentable y Tránsito, aprobaron el Dictamen de la Iniciativa que reforma la Ley de la Agencia de Movilidad y Modalidad del Transporte Público para el Estado, en materia del servicio público del transporte denominado mixto.
Este servicio es el destinado al traslado de personas y mercancías en un mismo vehículo, sin encontrarse sujeto a horario e itinerario, con los volúmenes de espacio interior que para unos y otros determinen las normas reglamentarias.
El presidente de la comisión legislativa, diputado Enrique Correa indicó que este tipo de servicio genera una movilidad trascendente en muchos municipios de la entidad, y también en la zona metropolitana por lo que es una oportunidad para favorecer la competitividad de quienes usan el taxi tradicional, aunque sea en modalidad mixta.
El legislador explicó que este servicio público de transporte requiere de concesión o permiso otorgado por el Poder Ejecutivo del Estado, a través de la Agencia de Movilidad, para que se pueda prestar, y dicha concesión está sujeta a su refrendo anual, en los periodos y condiciones que la agencia determine, aun cuando el monto establecido para este era diferente al del servicio de taxi.
Por su parte, el diputado Sinhué Piedragil Ortiz, autor de la iniciativa, explicó que, atendiendo a las solicitudes de algunos concesionarios de transporte mixto referente a la disparidad entre el monto de refrendo anual del servicio de taxi y de transporte mixto, esta última modalidad por su naturaleza de transporte de personas y mercancías, tiene una demanda más limitada en comparación con el servicio de taxi, por lo que el monto establecido para su refrendo anual tiene un impacto considerable en las finanzas de estos concesionarios de tal manera que es necesario se realicen las adecuaciones pertinentes a efecto de homologar el monto de estos servicios de transporte.
El legislador informó que, con la aprobación de esta iniciativa, los trabajadores de este servicio tendrán una posibilidad de equidad con los otros tipos de servicio de transporte, lo cual beneficiará a aproximadamente 700 trabajadores de este tipo de servicio en el estado.
En otro punto del orden del día el diputado Enrique Correa, informó del seguimiento a las iniciativas turnadas hasta la fecha a esta comisión, de las cuales se solicitó la acumulación de las estas, a efecto de emitir un solo dictamen y lograr una legislación robusta y consensuada.
Señaló que se seguirá trabajando con los autores de las iniciativas para que resulte un trabajo conjunto, coordinando acciones con las autoridades que están directamente encargadas de ejecutar o que por su naturaleza cuentan con facultades para apoyar con los trabajos de esta comisión, lo cual permitirá emitir un dictamen consolidado que redunden en beneficio de la ciudadanía.
Asimismo, el diputado Enrique Correa presentó un resumen de la iniciativa que se está realizando en materia de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial para el estado. Informó que esta, llevan trabajándola poco más de tres años y que consolida una serie de foros, reuniones y mesas de trabajo que se han venido realizando con la sociedad civil, activistas, colectivos.
En esta sesión de trabajo también estuvieron presentes los diputados Sinhué Arturo Piedragil Ortiz y Arturo Maximiliano García Pérez.
Comentar con Facebook