La radio y la comunicación: una pasión que trasciende generaciones

Isabel Posadas- Periodista

 

La radio ha sido, desde sus inicios, un medio de comunicación con un encanto particular, más allá de transmitir noticias o música, es un espacio donde la personalidad de quienes la hacen cobra vida, conectando con los oyentes de una manera única. Así lo demuestran las historias de quienes han encontrado en este medio su vocación, como Isabel Posadas, una comunicadora apasionada que ha construido su carrera con autenticidad y entrega.

Durante una charla amena, Isabel compartió cómo su amor por la comunicación surgió desde su infancia, inspirada por su abuela materna, una mujer oaxaqueña con un carisma desbordante y una facilidad innata para conectar con las personas, Isabel descubrió desde pequeña su don para hablar y contar historias.
«Desde niña me decían que era igualita a mi abuela, siempre platicaba con todos, en cualquier lugar, y me encantaba expresarme»

Sin embargo,  fue hasta la adolescencia cuando Isabel descubrió su verdadera vocación fue en un festival de música donde quedó fascinada con el trabajo de los reporteros y comunicadores que cubrían los eventos, ese momento fue decisivo: quería dedicarse a la comunicación, específicamente al periodismo musical y cinematográfico.

El camino no fue sencillo, sus padres, con una visión más tradicional de las profesiones, dudaban de la viabilidad de la comunicación como carrera. “Cuando les dije que quería estudiar esto, mi papá me veía con ojos de ‘pobre ilusa’”, Sin embargo, con determinación y argumentos sólidos, logró convencerlos y encontró en la Universidad Mesoamericana de San Juan del Río el espacio ideal para formarse.

Isabel consiguió una beca del 70% para sus estudios y, desde el tercer semestre de la universidad, ya trabajaba en la radio, su incursión en este medio se dio casi por casualidad, cuando una amiga la llamó de urgencia para acompañarla en un programa nocturno en EXA San Juan del Río. “Mi primer minuto al aire y me sentí como pez en el agua, esto es lo mío”, recuerda con emoción. Al finalizar la transmisión, el productor Carlos Poxton le preguntó por qué no había participado en el casting para ser locutora, su respuesta fue inesperada: «Porque a mí no me gusta la radio». Sin embargo, esa noche marcó el inicio de una carrera que duraría cinco años en EXA.

Desde entonces, Isabel se consolidó como una voz reconocida en la radio queretana, sin embargo, no todo fue sencillo. Tras salir de EXA, trabajó en la Universidad Mesoamericana en difusión y posteriormente como docente, tras recibir una capacitación intensiva en pedagogía. «Las clases siempre te pueden sacar de cualquier apuro», comenta, destacando el valor de la enseñanza en su trayectoria.

El destino la llevó a Imagen RMX, donde ingresó como locutora comercial, grabando spots y haciendo controles remotos de ventas. Pero su inquietud por hacer más la llevó a pedir nuevas oportunidades. “Me voy a volver loca, ponme a hacer algo”, le dijo al productor. Así, sin haber ejercido el periodismo previamente, se convirtió en reportera de noticias, cubriendo la fuente de gobierno y entrevistando a figuras como el entonces gobernador José Calzada.

Además de la radio y el periodismo, Isabel ha destacado como conductora de eventos y ferias, una faceta que comenzó gracias a la confianza del exgobernador Francisco Domínguez. «Me invitó porque decía que era versátil y podía conectar con todo tipo de públicos», cuenta. Desde entonces, ha presentado eventos de gran magnitud, consolidándose como una de las comunicadoras más versátiles de la región.

Hoy, Isabel Posadas no solo es una reconocida voz en la radio, sino también un ejemplo de cómo la comunicación puede ser un puente entre el talento natural, la formación y la oportunidad. Actualmente conduce un programa matutino en el 104.9 FM y lidera TVQ, un espacio de noticias que busca dar visibilidad a más voces femeninas en los medios. «Quiero que el día de mañana se me recuerde como una mujer que buscó espacios para más mujeres», expresa con determinación.
Su historia es un recordatorio de que, cuando se sigue el llamado del corazón, la radio y la comunicación pueden ser mucho más que un trabajo: son una forma de vida.

 

Entrevista c0mpleta en:

Comentar con Facebook

Start typing and press Enter to search