Morena impulsa reforma para garantizar el derecho a la vivienda digna en Querétaro

El grupo parlamentario de Morena en el Congreso local presentó este martes una iniciativa de reforma constitucional que busca reconocer explícitamente el derecho a una vivienda digna, decorosa y adecuada en la Constitución del estado de Querétaro. La propuesta responde a una omisión legislativa que, desde la reforma integral de 2008, dejó fuera este derecho humano fundamental.

Durante la presentación, se recordó que México ratificó en los años ochenta el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el cual obliga a los Estados parte a adoptar medidas para garantizar a toda persona el acceso a una vivienda adecuada. Este derecho fue incorporado en 1983 al artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“El derecho a la vivienda no debe interpretarse de forma restrictiva; debe entenderse como el derecho a vivir en seguridad, paz y dignidad”, señalaron los legisladores, citando los principios establecidos por la Organización de las Naciones Unidas.

Asimismo, se destacó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha definido criterios claros sobre lo que debe entenderse por una vivienda digna: protección contra riesgos estructurales y climáticos, acceso a servicios básicos como agua potable, energía eléctrica, instalaciones sanitarias, y espacios adecuados para el descanso y la preparación de alimentos.

Crisis habitacional en cifras

Según datos del Censo de Población y Vivienda del INEGI 2020, en Querétaro había 826,069 viviendas, de las cuales el 21.8% eran alquiladas, prestadas o estaban en otras condiciones similares. Esto significa que al menos el 30% de las familias queretanas no tienen una vivienda propia.

“Querétaro ha crecido, sí, pero ese crecimiento no ha sido parejo”, señalaron los legisladores. “Los trabajadores que sostienen nuestra economía, así como mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y otros grupos vulnerables, enfrentan barreras económicas y legales que los marginan del derecho a un hogar seguro.”

El contenido de la reforma

La iniciativa plantea modificar los artículos 2 y 3 de la Constitución local, adicionando párrafos que reconocen el derecho a una vivienda digna y decorosa, así como el deber del Estado y los municipios de generar políticas públicas que garanticen su acceso efectivo.

Entre los objetivos de la reforma destacan:

  • Reconocer la función social de la propiedad.

  • Establecer mecanismos para regularizar asentamientos y promover el acceso a la vivienda propia.

  • Coordinar acciones entre los tres niveles de gobierno para fomentar planes de desarrollo urbano inclusivos.

«La vivienda no es un privilegio, es un derecho humano»

Desde la tribuna, los representantes de Morena afirmaron que la reforma no busca confrontar a la iniciativa privada, sino encontrar un equilibrio entre el interés social y los intereses económicos. “El derecho a la vivienda no es un privilegio; es un derecho humano consagrado en la Constitución Federal y en tratados internacionales”, recalcaron.

Con esta propuesta, Morena busca legislar con visión social para que “cada queretano y queretana tenga lo indispensable: un lugar seguro donde vivir y construir su proyecto de vida”.

“Porque sin vivienda digna no hay bienestar, y sin bienestar no hay transformación”, concluyeron.

Comentar con Facebook

Start typing and press Enter to search