Mujeres de Querétaro Reciben Apoyo Histórico con la Entrega de Tarjetas del Programa “Pensión Mujeres Bienestar”
Querétaro Qro., 13 de octubre de 2025
En un emotivo evento lleno de reconocimiento, gratitud y justicia social, se realizó la entrega simbólica de tarjetas del programa Pensión Mujeres Bienestar en el municipio de Tequisquiapan, Querétaro. Este programa, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca reconocer la labor histórica, no remunerada y muchas veces invisibilizada de millones de mujeres mexicanas dedicadas al hogar y al cuidado de sus familias.
El acto fue encabezado por autoridades de los tres niveles de gobierno, entre ellas el delegado estatal de Bienestar, Licenciado Mauricio Hernández Núñez; la coordinadora del programa en Querétaro, Lic. Bárbara Escobedo Luján; el presidente municipal de Tequisquiapan, Héctor Magaña Rentería; y la beneficiaria Camelia Mejía Peña, quien compartió un emotivo mensaje de agradecimiento.
Reconocimiento a Décadas de Trabajo No Remunerado
En su mensaje, Escobedo Luján subrayó que el objetivo del programa es “reconocer la vida de trabajo que las mujeres siempre hemos hecho”, refiriéndose a las labores domésticas y de cuidados que, aunque esenciales para el sostenimiento del país, históricamente han sido ignoradas por las políticas públicas.
“Nosotras criamos, cuidamos, lavamos, cocinamos, todo sin paga. Esta pensión es un reconocimiento real a ese esfuerzo silencioso y constante”, expresó ante decenas de mujeres presentes que, entre aplausos, recibieron las primeras tarjetas del programa.
Una Presidenta para Todas
El delegado de Bienestar en Querétaro, Licenciado Mauricio Hernández Núñez, resaltó que la llegada de la primera mujer presidenta en la historia del país ha traído consigo un cambio de visión en la política pública. “No solo lo decimos, lo estamos haciendo. Esta pensión es amor con amor se paga”, dijo, reconociendo el papel fundamental de las mujeres en la construcción del país.
La beneficiaria Camelia Mejía Peña también compartió su sentir, visiblemente emocionada: “Nunca pensamos que nos iban a pensionar, sobre todo las que no trabajamos en una empresa. Pero la presidenta ha reconocido que el trabajo más difícil es el de ser mujer en casa”.
Justicia Social y Transformación
Durante su intervención, el presidente municipal Héctor Magaña hizo énfasis en la justicia que representa este programa, adelantado gracias a gestiones locales. “Este programa estaba previsto para otro momento, pero se logró adelantar porque las mujeres de Tequis lo merecen. Hoy se corrige una deuda histórica”, afirmó.
Reconoció además el impacto generacional de esta medida: “Sus nietas crecerán en un país distinto, donde sabrán que las mujeres pueden votar, decidir y gobernar. Y eso es gracias a ustedes que resistieron durante décadas.”
Un Derecho Constitucional
El presidente municipal también recordó que, bajo el liderazgo de la presidenta Sheinbaum, este y otros apoyos ya han sido elevados a rango constitucional. “Nadie podrá quitarles lo que ahora es su derecho. Hoy el dinero del pueblo sí llega al pueblo”, declaró, entre ovaciones del público.
Entrega Simbólica y Fotografía Histórica
El evento concluyó con la entrega simbólica de tarjetas a beneficiarias como Camelia Mejía Peña, Enedina Ángeles Ramos, Enriqueta Camacho Martínez, Olaya García González y María del Carmen Corona Tovar, entre otras. Posteriormente, se realizó una fotografía con todas las asistentes, símbolo de unidad y reconocimiento a la fuerza femenina que sostiene a las comunidades.
Sobre el Programa
Pensión Mujeres Bienestar es un programa federal dirigido a mujeres de entre 60 y 63 años que no cuentan con pensión u otros apoyos similares. Busca reconocer el trabajo de cuidado no remunerado en el hogar, dignificando y visibilizando una labor que ha sido históricamente ignorada. Es parte de los compromisos adquiridos por el actual gobierno federal con la equidad de género y la justicia social.
Un Paso Más Hacia la Igualdad
El evento en Tequisquiapan fue una muestra clara de cómo la participación política de las mujeres en el más alto nivel está transformando las condiciones de vida para millones. “Llegó la presidenta, pero llegamos todas”, como bien lo expresó Bárbara Escobedo, coordinadora del programa.
Hoy, el país avanza con pasos firmes hacia un México más justo, más igualitario y más agradecido con las mujeres que lo han sostenido desde siempre.
Comentar con Facebook