Necesario aclarar acusaciones de la FGR a científicos: Teresa García
REPORTE VERITAS
La rectora de la UAQ evidenció la necesidad de generar leyes para evitar que existan abusos en organismos como el Conacyt
——
La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García
Gasca, reconoció que existen irregularidades en las gestiones pasadas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que se deben investigar, pero no de manera desproporcionada.
Dijo estar a favor de que se investiguen y se aclaren las posibles irregularidades con transparencia, sin que se exageren las acusaciones de la Fiscalía General de la República ya que hacen parecer que que es la comunidad científica en su totalidad la que está involucrada.
“Me parece importante que se aclare la situación, que si hay responsabilidades se enfrenten por parte de quien tenga que hacerlo. Y si no las hay, también se aclare la situación para que queden limpios los nombres de las personas involucradas”, dijo Teresa García Gasca.
Aclaró que no se trata de la élite de investigadores, sino de otras personas que sí incurrieron en excesos que privilegiaron a sectores empresariales, situación que se debe evitar a través de la generación de leyes que impidan repetir las mismas prácticas.
“Las acusaciones hacen ver que la comunidad, toda, está envuelta en mal uso de los recursos y no es así. Lo mejor es sentar las bases para que las investigaciones sean claras, pertinentes y no se hable de delitos que no corresponden y podamos resolver”, expresó la rectora de la UAQ.
La FGR acusó a 31 académicos por hacer hecho un mal manejo de recursos en el Conacyt, 22 de los involucrados ocuparon algún cargo dentro del consejo, entre ellos un exdirector general.
Comentar con Facebook