No hay forma de obligar a los maestros a vacunarse contra COVID-19
Desde este miércoles, hasta el sábado próximo se llevará a cabo la vacunación de refuerzo contra COVID-19 para docentes, buscando inmunizar una vez más a este sector de la población, sin embargo autoridades reconocen que no hay una forma puntual de obligarlos a aplicarse el biológico, y por lo tanto no se puede impedir que impartan clases presenciales en caso de que alguno decida no recibir la vacuna.
“No podemos obligar a vacunarse es un acto de responsabilidad” fueron las palabras de José Francisco Vázquez, coordinador técnico de la oficina de la secretaría de educación pública en Querétaro, quien mencionó que en caso de no hacerlo, se apelaría a la consciencia y a que el maestro en cuestión pueda tener el riesgo de agravar su enfermedad “Él correrá el riesgo, y eso es provocado por un interés personal, es solo asumir una responsabilidad”.
Confirmó además que no hay registro de maestros que se niegan a recibir la vacuna, pero en caso de haberlos, no podrían impedir que estén frente a un grupo de alumnos “No hay nada normado para impedir que den clases, más que invitar a la responsabilidad” fueron sus palabras.
Además de esto, el funcionario confirmó que no se tiene un registro por parte de la SEP de la cantidad de maestros infectados en este momento en el estado de Querétaro, y además tampoco hay un registro puntual, desde el inicio de la pandemia, de cuantos han fallecido, pues la cifra queda englobada en lo que se determina a nivel estatal, por grupos de edad.
Según estudios científicos, el hecho de no contar con un esquema completo de vacunación aumenta el riesgo de transmisión de la enfermedad, además de las posibilidades de hospitalización por manifestar un caso grave o severo del cuadro respiratorio. Lo que conlleva a hospitalización e incubación.
La vacuna, está demostrado, protege de estos dos factores, sin importar si se trata de alguna variante como Ómicron o Delta, la cual ya no es predominante a nivel nacional.
Mientras tanto hay casos a nivel nacional de estados como Baja California que han decidido no retornar a clases, pero en Querétaro de acuerdo al Gobernador del Estado Mauricio Kuri, no hay una cancelación del regreso a clases presenciales, el cual comenzó el lunes pasado.
Comentar con Facebook