Quién es quién en el precio de los combustibles a nivel nacional
RICARDO SHEFFIELD PADILLA, PROCURADOR FEDERAL DEL CONSUMIDOR: presentó en la mañanera la situación de los precios de los combustibles en la República Mexicana, esta fueron sus observaciones.
El precio promedio la semana pasada México de la gasolina regular fue de 22 pesos con 20 centavos; de la Premium, 24 pesos con 27 centavos; y del diésel, 23 pesos con 61 centavos.
Si hacemos un corte el 4 de noviembre, la mezcla mexicana de petróleo ligeramente arriba, 85 dólares con 78 centavos de dólar el barril; por tanto, el incentivo fiscal, 93.2 por ciento en el caso de la gasolina regular, 80.7 por ciento en el caso del IEPS y del 100 por ciento en el caso del diésel, que el diésel es el que más impacta distintas actividades agropecuarias e industriales de nuestro país.
Las tres marcas más careras la semana pasada fue Redco, Chevron y Arco, y las tres aliadas de los consumidores fue BP, G500 y Orsan.
Sin embargo, pues hay sus excepciones como es en el caso de esta gasolina BP, aunque la marca como tal fue en el promedio de las tres más económicas en el país, aliadas de los consumidores, ésta en particular en la Benito Juárez, aquí en la Ciudad de México, nada aliada de los consumidores, un precio al público de 23 pesos con 57 centavos, un margen de tres pesos con un centavo, hacía rato que veíamos que no pasaba ninguna arriba de los tres pesos, muy carera esta gasolinera aquí en la Ciudad de México. Y de las económicas, Valero, en Atlixco, Puebla, vean ustedes la diferencia, 20 pesos con 19 centavos el litro, un margen de 15 centavos.
Para la gasolina Premium, la franquicia Pemex fue la más cara, en Benito Juárez, Quintana Roo, allá en Cancún, 25 pesos con 37 centavos por litro, 2.99 de margen; mientras que una gasolinera Gulfen Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 23 pesos con 23 centavos el litro con un margen de 16 centavos.
PetroSeven, la más cara para el diésel, en Torreón, Coahuila, 24 pesos con 99 centavos el litro, un margen estos angelitos de dos pesos con 48 centavos, comparados con el margen de 15 centavos de franquicia Pemex en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, un precio al público en consecuencia más bajo, 23 pesos con 31 centavos.
Recibimos a través de app de Litro por Litro donde pueden presentar sus quejas o denuncias y se descargan de manera gratuita en Android y en IOS, 282 quejas o denuncias, y realizamos con ellas 295 verificaciones o constataciones.
También comentar que hemos estado iniciando un operativo para ir a visitar a todas esas gasolineras que no se dejaron verificar a pesar de que los obliga la ley, que tienen una serie de irregularidades que están ocultando, y vamos a estarlas visitando tanto la CRE como la Asea, con el apoyo de la Guardia Nacional, apoyo que agradecemos mucho, y las tres instituciones estaremos, Profeco, Asea y CRE, terminando de visitar todas estas gasolineras. Estas fueron las primeras que visitamos en la semana pasada.
Vamos a ver, sin tomar en cuenta el margen, cuál es el precio más económico para la gasolina regular, lo encontramos en Atlixco, Puebla, es de Balero, a 20 pesos 19 centavos, el litro de la regular; y de BP, también en Atlixco, Puebla, a 20 pesos con 35 centavos.
Las más caras, 25 pesos con nueve centavos en Bahía de Banderas, Nayarit, es de franquicia Pemex, y 24 pesos con 50 centavos de Chevron, en Culiacán, Sinaloa.
La más barata de la Premium, 22 pesos con 39 centavos de franquicia Pemex, en Altamira, Tamaulipas, y 22 pesos con 59 centavos de Mobil, en Tampico, Tamaulipas. La más cara, 26 pesos con 99 centavos de las 76 en Hermosillo, Sonora, y 26 pesos con 25 centavos de BP, en Zapopan, Jalisco.
Para el diésel, la más barata, 22 pesos con 19 centavos, también en Atlixco, Puebla, de Balero, y 22 pesos con 79 centavos de BP, en Coatzacoalcos, Veracruz. Las más caras, 25 pesos 30 centavos el litro de diésel en 14, San Luis Potosí, y 25 pesos con 10 centavos de franquicia Pemex, en Zinapécuaro, Michoacán.
Y seguimos también yendo a visitar el tema de los servicios sanitarios, constatarlo en las distintas gasolineras, que estén limpios y de preferencia no los cobren.
En el gas LP, con corte el 2 de noviembre, el precio internacional convertido a kilos y a pesos, 23 pesos con nueve centavos.
¿Cuál es el promedio en México de las 220 regiones?
Veinte pesos con 57 centavos por kilo, ustedes pueden ver ahí más de dos pesos de diferencia abajo en el promedio nacional en México.
El mismo 2 de noviembre, 12 pesos con 48 centavos el litro de gas para tanques estacionarios; el promedio de las 220 regiones en México, 11 pesos con 10 centavos, más de un peso de diferencia abajo.
Y también seguimos encontrando quién da por debajo del precio máximo en la zona, que son aliados de los consumidores, en Puebla, en el Estado de México, en Hidalgo y en Sinaloa. Un ejemplo de ello, Gas El Paraíso, en Huitzilan de Serdán, Puebla, 11 pesos con 12 centavos el litro, mientras que la máxima, el precio máximo, es de 11 pesos con 67 centavos en esa región, un poquito más de 50 centavos por abajo por litro.
Y tenemos ejemplos para cilindros de gas, tenemos ejemplos en Puebla, en Zacatecas, en Estado de México, en Guanajuato y en Tamaulipas, como es Gas El Paraíso, que son aliados de los consumidores, en Huitzilan de Serdán, Puebla, dando un precio al público de 20 pesos con 60 centavos el kilo, cuando el precio máximo es de 21 pesos con 62 centavos, un peso por abajo del precio máximo.
Realizamos 819 visitas y/o verificaciones, encontramos con problemas una, con un vehículo que se inmovilizó, y también un instrumento de medición, cuatro por ciento de cilindros en mal estado, y dos negativas a ser verificados en este tema de gas, una de ellas fue Súper Gas de México, en Cuautitlán Izcalli, que no se permitió verificar; y otro fue en el municipio de Tuxpan, en el estado de Veracruz, Servigas S.A. de C. V., estaremos visitándolos ahora también en operativos especiales con apoyo de la CRE y la ASEA.
Comentar con Facebook