«Ratas Voladoras: La lucha de un barrio que aprendió a volar»

Omar Daniel Mondragon-Entrenador de (Ratas Voladoras Wrestling) en diálogo ciydadano con David Smeke

 

En el corazón de uno de los barrios más olvidados de Querétaro, un grupo de jóvenes encontró en la lucha grecorromana no solo un deporte, sino una forma de vida, una alternativa al abandono, a las adicciones y a los estigmas sociales. Al frente de esta historia está Omar Daniel, exluchador, padre, formador y líder de un proyecto que ya trasciende lo deportivo: “Ratas Voladoras”.

El nombre del equipo, lejos de esconderse en eufemismos, abraza con orgullo su origen. «Ratas», como muchos los han llamado por venir de la calle, por vivir en el margen. «Voladoras», porque no solo sueñan, sino que están aprendiendo a volar por encima de los límites que la sociedad les impone.

Del barrio al podio continental

Omar nació y creció en el barrio de Bolaños, donde la calle muchas veces enseña más rápido que la escuela. “Uno crece admirando a quien se gana el respeto a golpes… y por eso uno cree que ese es el camino”, recuerda. Pero en su vida apareció la lucha grecorromana, un deporte que no solo le enseñó disciplina, sino que le mostró que podía ser respetado por sus logros y no por su dureza.

Como atleta, Omar fue competitivo, pero no logró llegar tan lejos como soñaba. A los 20 años colgó su uniforme para dedicarse a su hijo recién nacido. Pero la llama no se extinguió: “Me quedé con la espina clavada. Había dejado un grupo de niños a los que entrenaba… y muchos terminaron mal. Me dolía eso.”

Fue la muerte de su padre en 2020 lo que lo sacudió de nuevo. «Mi papá siempre cuidó a los niños, siempre pedía que no los dejáramos solos. El día de su entierro le prometí que haría algo con eso.» La lucha volvió a su vida, esta vez no como competidor, sino como guía.

Un gimnasio hecho de esperanza

En 2021, Omar convocó a entrenamientos… sin tener un gimnasio. Con ayuda de su familia, creó un colchón de aserrín, cartón y lonas en un baldío. Al primer llamado llegaron 50 niños. “Dije: esto va a funcionar… y renuncié a mi trabajo. Me dediqué a esto al 100%”.

Desde entonces, el proyecto ha crecido con el mismo esfuerzo con que se levanta un barrio entero: con manos, corazón y terquedad. Sin apoyo gubernamental, sin instalaciones adecuadas, sin presupuesto. Pero con fe.

La comunidad comenzó a responder. Donaciones espontáneas, una colchoneta profesional donada por una atleta olímpica, y sobre todo, un sentido de pertenencia que transformó a los “olvidados” en “orgullosos”.

Sara, la niña que pelea por todo un barrio

De este esfuerzo surgió Sara, una joven que, tras años de entrenamiento en condiciones mínimas, logró lo impensable: clasificarse al Campeonato Panamericano de Lucha en Brasil, donde ganó la medalla de bronce. “Cuando terminó la pelea y me abrazó, me dijo: ‘Omar, lo estamos logrando’… y lloramos. Porque no era solo ella ganando una medalla, era todo el barrio ganando dignidad.”

Pero no termina ahí: Sara ahora está clasificada al Campeonato Mundial. Con apenas 15 años, es la punta de lanza de un proyecto que ya tiene a decenas de niños entrenando, soñando, creyendo que pueden cambiar su destino.

Ubuntu: soy porque somos

El lema que guía al colectivo es una palabra africana: Ubuntu. “Significa ‘soy porque somos’. Aquí nadie avanza solo. Lo que uno logra, es porque todos lo empujamos. La lucha es solo el pretexto, lo importante es construir comunidad”, explica Omar.

El sueño siguiente: construir un centro comunitario en Bolaños. Un espacio digno, techado, donde no solo se enseñe lucha, sino también música, arte, box, valores. Donde los niños del barrio no tengan que sentirse menos nunca más.

¿Cómo ayudar?

Hoy el proyecto Ratas Voladoras entrena en condiciones precarias. Quien quiera apoyar puede contactar a Omar directamente a través de sus redes sociales, donde aparece como @ratasvoladoras en Facebook e Instagram. Se necesitan colchonetas, equipo, uniformes, becas de transporte y, más allá del dinero, voluntades.

ENTREVISTA COMPLETA EN:

Comentar con Facebook

Start typing and press Enter to search