La Facultad de Filosofía (FFi) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Unidad de Bioética, el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias y el Grupo Colegiado en Bioética y Ética Aplicada (BEA), llevó a cabo el Simposium Internacional: Día Mundial de la Bioética. El encuentro tuvo como objetivo promover la reflexión sobre los retos éticos contemporáneos en ciencia, tecnología y sociedad.
La inauguración fue encabezada por la rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, quien subrayó la importancia de la bioética como un espacio de diálogo plural que vincula a la academia con los desafíos humanos y científicos del presente. Durante el encuentro se desarrollaron conferencias magistrales y mesas temáticas con la participación de especialistas nacionales e internacionales.
En esta jornada, el director de la FFi, Dr. José Salvador Arellano Rodríguez, impartió la conferencia “Bioética y laicidad”, donde reflexionó sobre la relación entre moral, ética y pensamiento laico desde la filosofía. En su intervención, destacó que la bioética debe impulsar el respeto a la diversidad y la autonomía de raciocinio como principios fundamentales para la convivencia y la práctica científica responsable.
El Dr. Arellano Rodríguez, reconocido investigador del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y fundador de la Unidad de Bioética UAQ, señaló que los espacios de discusión académica fortalecen la formación crítica y humanista de los futuros profesionales. Asimismo, agradeció la participación de expertos de universidades de México, Colombia, Costa Rica y Brasil, quienes contribuyeron con valiosas perspectivas en torno a los dilemas éticos actuales.
El Simposium concluyó con un llamado a continuar fortaleciendo la cultura bioética dentro de la Autónoma de Querétaro y en la sociedad, a fin de construir una comunidad académica comprometida con el respeto, la justicia y la responsabilidad frente al avance científico. |
Comentar con Facebook