Relanzan el distintivo «Hecho en México» para fortalecer la economía nacional y apoyar a las Mipymes

César Gutiérrez – Titular Del Corredor Económico del Bienestar Qro

Con un emotivo mensaje de bienvenida autoridades de la Secretaría de Economía anunciaron el relanzamiento del distintivo «Hecho en México», como parte de una estrategia nacional para fortalecer el mercado interno, impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), y posicionar los productos mexicanos en grandes cadenas comerciales y mercados internacionales.

Durante el evento, César Gutiérrez – Titular Del Corredor Económico del Bienestar Qro, explicó que esta nueva etapa del distintivo busca abrir las puertas a todos los productores nacionales, desde artesanos y ganaderos hasta empresas familiares y cámaras de comercio. “Antes solo lo usaban grandes empresas, hoy lo abrimos a todos. La intención es fortalecer nuestro comercio interno y promover el orgullo por lo hecho en México”, señaló.

César Gutiérrez destacó que cadenas como Walmart, Soriana y Chedraui ya están integrando productos con el sello “Hecho en México” en sus anaqueles, y puso como ejemplo reciente el caso de una empresa queretana de salsas que, tras recibir el distintivo, logró ingresar sus productos a estas tiendas.

60% de integración nacional en tiendas de autoservicio

Uno de los anuncios más relevantes fue la firma de un acuerdo entre la Presidencia de la República, la Secretaría de Economía y la ANTAD (Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales), mediante el cual se establece que al menos el 60% de los productos en autoservicios deberán tener integración nacional. Esto significa que deberán ser elaborados o ensamblados en México y contar con el distintivo oficial.

Además, los productores que obtengan el distintivo serán inscritos en el Padrón Nacional de Proveedores, lo que les permitirá participar en licitaciones públicas y acceder a más oportunidades comerciales, tanto en el sector privado como en el gubernamental.

WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.37.05 AM

Mipymes, el verdadero motor de la economía

César Gutiérrez subrayó que más del 80% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional proviene de las micro, pequeñas y medianas empresas, pero también alertó sobre un fenómeno preocupante: el 90% de estas empresas cierran antes de cumplir dos años. En respuesta, el distintivo se acompaña de una estrategia integral que incluye capacitación gratuita a través del programa Mipymes MX, apoyo para acceder a mercados internacionales y fortalecimiento de capacidades administrativas.

“Ningún emprendedor nace sabiendo cómo operar una empresa. Por eso brindamos capacitación, asesoría y herramientas para exportar a Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica, Europa y Asia”, afirmó el funcionario.

Combate a la competencia desleal y fayuca

El relanzamiento también está vinculado con una ofensiva contra la importación ilegal de productos, especialmente provenientes de China. César Gutiérrez recordó que la Secretaría de Economía ha impuesto aranceles del 35% a productos que ingresaban al país sin pagar impuestos, lo que generaba una competencia desleal para los productores nacionales. Tan solo en el primer trimestre del año, esta medida permitió recuperar más de 4 mil millones de pesos.

Una nueva cara para la economía mexicana

Este ambicioso plan, respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario Marcelo Ebrard, busca reposicionar la economía mexicana a través de la innovación, la inclusión y el fortalecimiento del mercado interno. “La marca ‘Hecho en México’ no es solo un sello, es un símbolo de identidad, calidad y orgullo nacional”, concluyó César Gutiérrez.

¿Cómo obtener el distintivo «Hecho en México»?


Cualquier productor interesado, sin importar el tamaño de su empresa, puede solicitar el distintivo a través de la Secretaría de Economía. El proceso incluye evaluación, capacitación y acompañamiento gratuito, lo que garantiza que más mexicanos puedan integrarse a esta red de crecimiento económico nacional.

VIDEO COMPLETO EN: 

Comentar con Facebook

Start typing and press Enter to search