Se respondió en tiempo récord aprendizaje ante la pandemia: SEP

Frente a los retos impuestos por la pandemia por COVID-19, la Secretaría de Educación Pública (SEP), pudo organizar y poner en marcha, en tiempo récord, una respuesta efectiva para mantener los aprendizajes como lo fue la estrategia Aprende en Casa.

La SEP recibió del Coneval los análisis que dicho órgano realizó al programa Aprende en Casa, por lo que se comprometió a revisar las observaciones presentadas, y a partir de ellas, se pueda mejorar la implementación de las estrategias en beneficio de las comunidades escolares.

De esta forma, la SEP pondrá enfásis en generar acciones para garantizar el acceso a los recursos tecnológicos, para lo cual ya se trabaja en la conectividad universal; programas de radio dirigidos a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de hogares indígenas; retroalimentación con base en el monitoreo y seguimiento de los recursos pedagógicos, así como monitorear y evaluar la Estrategia de Aprende en Casa.

Además, se revisará lo referente a la población estudiantil que pudiera carecer de algún tipo de acompañamiento, para lo cual ya se realizan algunas acciones con el Consejo Nacional de Fomento Educativo y con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.

Sobre la entrega de los contenidos educativos y la programación a los docentes, las parrillas de contenido de Aprende en Casa se suben a la plataforma de Internet con 15 días de anticipación o más.

La SEP tomará en cuenta la recomendación de Coneval respecto a la generación de un repositorio de buenas prácticas educativas, lo mismo que el establecimiento de mecanismos para detectar rezagos en el aprendizaje, tema en el que, para el actual ciclo escolar, los docentes contaron con varios días para identificar el abandono escolar y realizar una evaluación diagnóstica.

Respecto a la salud socioemocional y la disminución de contagios por COVID-19, la SEP, en coordinación con la Secretaría de Salud, a través del IMSS, ha desarrollado diversos cursos.

De acuerdo con los documentos entregados a la SEP, para el Coneval la estrategia Aprende en Casa es el componente de acción pedagógica para ofrecer el servicio educativo a distancia y contener la desvinculación educativa de las y los estudiantes al propiciar la continuidad del proceso de aprendizaje.

Aprende en Casa, a decir del organismo, permitió la implementación de acciones creativas de gestión y de enseñanza por parte del magisterio para mantener el vínculo educativo, hacer adecuaciones curriculares, producir materiales alternos y aprovechar recursos tecnológicos disponibles.

Comentar con Facebook

Start typing and press Enter to search