Valdemar Coronel Hernández: Candidato a Magistrado del Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Civil
Valdemar Coronel Hernández, abogado con doctorado, perito en materia de patentes y marcas, es uno de los candidatos a magistrado del Tribunal Colegiado de Circuito en materia civil en Querétaro. En una reciente entrevista, Coronel explicó no solo cómo funciona el proceso electoral, sino también sus propuestas para mejorar el sistema judicial, poniendo especial énfasis en la necesidad de una justicia más cercana y accesible para la ciudadanía.
Una candidatura con perspectiva externa
A diferencia de muchos otros candidatos, Valdemar Coronel no forma parte del Poder Judicial, lo que considera una ventaja. “El 70% de los candidatos ya forman parte del Poder Judicial”, señaló. La reforma que permite la elección popular de jueces y magistrados busca precisamente abrir el proceso a perfiles externos, con una visión diferente de la justicia. Coronel, sin recursos financieros o apoyo institucional, ha optado por una campaña de bajo perfil, pero con un enfoque cercano a la ciudadanía, apoyado principalmente por su familia.
Sensibilidad como eje de su propuesta
La propuesta central de Coronel es la sensibilización de los jueces y magistrados. Señala que, para impartir justicia, no basta con el análisis técnico desde un escritorio, sino que es crucial escuchar a las personas, incluso por unos minutos, para comprender la realidad detrás de cada caso. Para él, la justicia social es uno de los mayores retos en México, donde muchas comunidades carecen de acceso a la información y a los recursos necesarios para ejercer sus derechos, como sucede en algunas zonas rurales de Querétaro.
Reflexiones sobre la justicia en México
Coronel también abordó varios de los problemas estructurales del sistema judicial, como los altos sueldos de los jueces, el elitismo, la burocracia y la falta de rendición de cuentas. Para él, la elección popular representa una oportunidad para democratizar el Poder Judicial y acercarlo a la gente. A pesar de las limitaciones del proceso, considera que esta reforma es un paso importante hacia un sistema más justo y transparente.
El rol de la familia en la campaña
La familia de Coronel ha jugado un papel fundamental en su candidatura. Al no contar con los recursos para contratar personal, todos los miembros de su familia participan activamente en la campaña, diseñando volantes y grabando videos, lo que refleja la visión de Coronel de una justicia construida en conjunto, desde lo humano y lo colectivo.
Un llamado a la participación ciudadana
Finalmente, Coronel hizo un llamado a la ciudadanía para que participe activamente en esta histórica elección. Asegura que esta es una oportunidad única para influir directamente en la elección de quienes impartirán justicia en el país. Según Coronel, la justicia debe hablar el mismo idioma que la gente, y esta elección podría ser el primer paso hacia esa transformación.
¡El 1 de junio vota informado!
Entrevista completa en:
Comentar con Facebook