60 días: logros alcanzados en materia de seguridad, infraestructura y servicios públicos

Durante una conferencia de prensa, el presidente municipal, Ingeniero Iván Reséndiz Ramírez, presentó un balance de los logros alcanzados en materia de seguridad, infraestructura y servicios públicos durante los meses de octubre y noviembre de 2024. Estas acciones reflejan el compromiso de la administración municipal con el bienestar y desarrollo de la comunidad, atendiendo tanto necesidades inmediatas como proyectos a largo plazo.

 

Seguridad: avances clave en octubre y noviembre 2024

El fortalecimiento operativo, la atención a reportes ciudadanos y la implementación de dispositivos interinstitucionales han sido pilares fundamentales para garantizar la tranquilidad de la población.

 

Logros destacados de octubre:

 

Eventos seguros:

 

Carrera Panamericana (13 de octubre): Protección de 46 vehículos y visitantes en Bernal, con la participación de 5 unidades y 9 elementos.

Fiestas Patronales en Palo Seco (26 y 27 de octubre): 36 elementos y 8 unidades garantizaron el orden durante las festividades.

 

Resultados operativos:

 

Recuperación de una motocicleta con reporte de robo.

255 infracciones emitidas y 182 personas puestas a disposición del juez cívico.

29 dispositivos de seguridad implementados.

 

Logros destacados de noviembre:

 

Vigilancia en eventos clave:

 

Operativos en panteones municipales durante el Día de Muertos, con una afluencia de más de 5,000 visitantes.

Clausura de cinco establecimientos por incumplimiento normativo.

 

Atención a delitos:

 

Detención de cuatro personas involucradas en robo y homicidio culposo.

Aseguramiento de un arma de fuego.

 

Datos generales:

 

Llamadas de emergencia atendidas: 3,212.

Vehículos recuperados: 2.

Operativos realizados: 49 dispositivos exitosos.

 

“El trabajo coordinado con corporaciones de seguridad y la participación ciudadana son esenciales para mantener la tranquilidad en Ezequiel Montes. Seguiremos fortaleciendo nuestras estrategias para garantizar el bienestar de nuestra gente”, destacó el alcalde Iván Reséndiz.

 

Infraestructura y servicios públicos: inversión histórica para el progreso

 

Con una inversión superior a $22.4 millones de pesos, el municipio ha impulsado obras clave para fortalecer la infraestructura básica, mejorar la conectividad y brindar servicios esenciales.

 

Proyectos destacados:

 

Redes de agua potable y drenaje sanitario:

 

Loma Dorada y La Sala: Avance del 60%.

Villa Progreso (calle Luis Donaldo Colosio): Proyecto concluido al 100%.

Infraestructura vial:

 

Colonia Magisterial: Rehabilitación de carpeta asfáltica con un avance del 70%.

Calle Aquiles Serdán: Progreso del 40%, incluyendo pavimentación, red de agua potable y banquetas.

Espacios educativos y comunitarios:

 

Construcción de una plaza cívica en COBAQ Plantel 24 con un avance del 90%.

Próxima rehabilitación del Parque Recreativo La Canoa, Villa Progreso.

Electrificación: Avances del 90% en Barrio Nuevo Bernal y proyectos próximos en San José del Jaguey.

 

Caminos rurales y mantenimiento: Caminos como Los Sánchez – Palo Seco concluidos al 100%.

 

Servicios públicos municipales (octubre-noviembre 2024):

 

Parques y jardines:

 

Atención a 59 reportes, con podas y deshierbes en instituciones educativas y espacios públicos.

Desazolves de drenajes:

 

47 reportes atendidos, con proyectos pendientes como el drenaje en Palo Seco y la planta tratadora de San José del Jaguey.

Bacheo:

 

15 reportes solucionados en vialidades críticas, como la carretera Tunas Blancas – Ezequiel Montes.

Alumbrado público:

 

624 órdenes completadas, con proyección de alcanzar un 99% de cobertura eficiente en 2025.

Limpieza y abastecimiento de agua:

 

Recolección de basura en 65 reportes y 92 viajes de agua para comunidades sin línea de suministro.

Comentar con Facebook

Start typing and press Enter to search