ES TIEMPO DE LAS MUJERES.
EL CORREO DEL SANGREMAL.
Por: Rafael Piña, Periodista y Comunicador.
ES TIEMPO DE LAS MUJERES.
Estimado lector, ahora será cada vez más recurrente escuchar esta frase acuñada con hechos sobresalientes. Hace unos días, y en un hecho histórico, la Doctora Claudia Sheimbaum Pardo, se convirtió en la primera presidenta electa en la historia de México, las palabras del mensaje de gobernar para todas retumbó en todos los campos y terrenos políticos de México. Es decir, quien será la encargada de dirigir los destinos de esta nación por los próximos seis años, no irá sola, sino lo hará acompañada de todas aquellas mujeres que están decididas a luchar porque las cosas se hagan de distinta manera y con el convencimiento que se ha roto el nada celebre “Techo de cristal” para pasar a nuevos horizontes. La mano de Claudia Sheimbaum está extendida y su mensaje es claro: las batallas electorales son parte del pasado y es momento de sumar, incluso con las mujeres en las trincheras de la oposición.
MUJERES LÍDERES.
Aunado a los nuevos tiempos que se avecinan, en el estado ya se observa que las posiciones estratégicas en los diferentes ámbitos de la sociedad están bajo el liderazgo de una mujer: ahí tenemos el claro ejemplo de Celia Maya, mujer clave en el sistema judicial de México y que en Querétaro ha trascendido por su constante lucha demócrata. O en el congreso local con la presencia de Claudia Gayou y Andrea Tovar, donde se convertirán en políticas claves para el transitar y los acuerdos que tenga la 61 legislatura. También mencionar en el campo de la iniciativa privada a mujeres líderes en las Cámaras empresariales como Beatriz Hernández en la Coparmex, Lorena Muñoz en la Cámara de Comercio, Verónica Valverde en el Club de Industriales, Laura Sepúlveda con las mujeres empresarias de Querétaro y Rosalinda Hernández al frente del gremio de los restauranteros. Todas ellas, mostrando capacidad y liderazgo ante sus agremiados y contribuyendo a generar una nueva era con un gran acento femenino. De nueva cuenta se lo digo: Es tiempo de las Mujeres.
A LAS ESCONDIDAS.
Asi le tuvieron que hacer los integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la actual legislatura cuando se fueron a reunir en un salón del Querétaro Centro de Congresos, ya que los accesos a la Cámara de Diputados local estaba tomada por ciudadanos inconformes con la apresurada elección de un Fiscal para el estado. Finalmente se reunieron y por mayoría de votos decidieron en “fast track” aceptarle la renuncia al Maestro Alejandro Echeverría Cornejo, después de que éste envío su carta renuncia sin motivos en concreto que sustentaran tal petición. Lo que sorprendió es la censura, sí, la censura a los compañeros de los medios de comunicación al no permitirles el acceso al inmueble en mención, por parte de elementos de la policía del estado. Censura por cierto por parte de los que están desde hace tiempo revisando y dando largas a la ley de protección a periodistas. ¿No le parece inaudito? Y mejor ni hablar de los muchachos de comunicación social de la “legis” pues poco pudieron hacer o nada para el control de daños. Censura de nuevo.
Posdata: ¡Sospresa! La morenista Andrea Tovar fue la única diputada que votó en contra de la aceptación de la renuncia del Fiscal, esto ante la absoluta votación mayoritaria incluyendo al Partido Verde. Hay que recordar que el verde fue un partido político aliado en las pasadas elecciones junto con el Partido del Trabajo a Morena. Nomás por recordar…
Hasta la próxima.
Contacto:
Fb: Rafael Piña Periodista
Correo: rafaelpinarodriguez@gmail.com
Comentar con Facebook