Histórica reforma en el Senado: un paso hacia la eficiencia y justicia social
En una sesión clave para el futuro del país, el Senado de la República aprobó una reforma trascendental impulsada por el proyecto de la Cuarta Transformación, con el objetivo de construir un México más eficiente, justo y austero. Con un respaldo mayoritario, la iniciativa busca eliminar privilegios, reducir la burocracia y optimizar el uso de los recursos públicos.
De acuerdo con la senadora Bety Robles, esta reforma responde a años de demandas sociales sobre el destino de los recursos nacionales. «Durante mucho tiempo, los organismos autónomos han absorbido fondos que podrían haberse destinado a programas sociales esenciales, como pensiones para adultos mayores o becas para estudiantes. Esta reforma corrige esa inequidad,» señaló.
La iniciativa no solo pretende redirigir recursos hacia sectores vulnerables, sino también simplificar la estructura orgánica del gobierno. Según los promotores de la reforma, esta medida fortalecerá al Estado al integrar funciones clave en dependencias con mayor capacidad de acción y rendición de cuentas, garantizando transparencia en el uso del presupuesto.
Ante las críticas que sugieren que esta reestructuración podría debilitar los contrapesos democráticos, Robles aseguró que el cambio no pone en riesgo la democracia. «Es todo lo contrario: con esta reforma, consolidamos un gobierno que trabaja para el pueblo, eliminamos la opacidad y recuperamos la soberanía nacional,» afirmó.
Desde Morena, este esfuerzo es visto como un paso hacia la consolidación de un proyecto de nación incluyente, que prioriza a los sectores más necesitados y combate los intereses particulares que han prevalecido en el pasado.
“Seguiremos trabajando para garantizar que cada decisión tomada desde el Senado esté orientada al bienestar de los ciudadanos. Este es nuestro compromiso con el cambio verdadero,” concluyó la legisladora.
Para más información sobre esta reforma y su impacto, puede contactar a la oficina de la senadora Bety Robles al número 442-233-1853.
Comentar con Facebook